Foto: Parlamento Vasco
SATSE exige que la Ley de Empleo Público Vasco sitúe a Enfermería y Fisioterapia en el Grupo A sin distinciones
El Sindicato de Enfermería de Euskadi ha comparecido en el Parlamento Vasco para reivindicar una LEPV que respete los derechos de enfermeras/os y fisioterapeutas.
SATSE Euskadi ha comparecido ante la Comisión de Instituciones, Seguridad y Gobernanza Pública del Parlamento Vasco para mostrar sus reivindicaciones en relación a la futura Ley de Empleo Público Vasco.
Desde octubre de 2014, el Sindicato de Enfermería de Euskadi ya había realizado alegaciones al anteproyecto de LEPV en varias ocasiones. En las últimas alegaciones se encuentran temas de gran importancia y, en algunas de ellas, SATSE ha mostrado su más profundo rechazo como ha sucedido en el caso de la evaluación del desempeño. Por ello, el sindicato ha solicitado que se respete la Ley 55/2003 del Estatuto Marco.
Aplicación de la LEPV al personal de Osakidetza
En la comparecencia, SATSE Euskadi ha explicado los aspectos de la Ley que más preocupan a la profesión. En primer lugar, respecto a la aplicación de la Ley, el sindicato reclama que el personal estatutario se rija por su propia norma (Ley 55/2003) y, en lo que no quede dispuesto en la misma, por la Ley de Empleo Público Vasco. La Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario es una normativa básica específica que regula distintos aspectos del personal estatutario y es, por tanto, de aplicación preferente. El Proyecto de LEPV puede entrar en conflicto con la Ley 55/2003 al regular aspectos recogidos en ella, como el régimen disciplinario o las situaciones del personal.
Relación de puestos de trabajo
En segundo lugar, SATSE Euskadi ha mostrado su posición sobre la relación de los puestos de trabajo ante la Comisión. “En Osakidetza contamos con un catálogo de puestos funcionales, aprobado mediante el Decreto 186/2005. En noviembre de 2019, el Gobierno Vasco ha propuesto modificar dicho decreto para atribuir facultades exclusivas al Consejo de Administración de Osakidetza, sin respetar el derecho a la negociación colectiva, en materias de gran importancia: determinación del sistema de acceso; titulación requerida; creación, modificación y extinción de los puestos…”, ha explicado el sindicato.
SATSE ha mostrado su oposición a la modificación y considera que la LEPV puede ser una gran oportunidad para ordenar de manera homogénea los puestos en la Administración Pública Vasca, con una verdadera RPT.
Grupo A, nuestro derecho
Por último, el Sindicato de Enfermería ha reivindicado el derecho de Enfermería y Fisioterapia a situarse en el Grupo A de la clasificación profesional, sin distinciones. En este sentido, SATSE denuncia que con la futura LEPV el Gobierno Vasco condenará a las profesiones de Enfermería y Fisioterapia al Subgrupo A2 de la clasificación profesional, estableciéndolas en el Cuerpo Especial Técnico, sin escala propia en el Cuerpo Especial Facultativo.
Del mismo modo, el Gobierno Vasco pretende perpetuar este sistema de clasificación profesional, al reservar el Subgrupo A1 sólo a para los actuales Grados provenientes de viejas Licenciaturas, sin tener en cuenta casos especiales como la situación de enfermería y su desarrollo académico.
¿Qué exigimos?
SATSE ha exigido que se modifiquen los artículos del Proyecto de LEPV que impiden el acceso al Grupo A de enfermeras/os y fisioterapeutas. Además, el Sindicato rechaza la Ley por las consecuencias negativas que tiene para el personal de la administración pública. “Creemos que no contiene una verdadera voluntad de consolidar el empleo público vasco, ni una garantía formal para la negociación colectiva. Por todo ello, desde SATSE Euskadi solicitamos la reformulación del texto”, declara el sindicato.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario