SATSE exige seguridad en el ámbito privado y sociosanitario
La falta de material es especialmente notoria en el ámbito privado y sociosanitario.
Nuestra preocupación máxima es la seguridad y salud de enfermeras, fisioterapeutas y del resto de profesionales en todos los ámbitos de la asistencia sanitaria.
Estamos detectando una falta de material, que es especialmente notoria en el ámbito privado y socio sanitario. Estamos peligrosamente mal equipadas y ello puede tener consecuencias sobre la salud de muchas personas, de las propias profesionales y de las personas a las que atienden.
Desde la declaración del estado de alerta sanitaria, tanto el ámbito privado como el socio sanitario están a disposición del Departamento de Salud para la afrontar la gestión de esta alerta sanitaria. Por ello desde el Sindicato de Enfermería nos dirigimos tanto al Departamento de Salud, como a las Direcciones de los centros de estos ámbitos, para exigirles que se implementen las medidas en las mismas condiciones y bajo el mismo protocolo de actuación que el ámbito público.
Por tanto, exigimos:
- Que se dé información clara, concreta y actualizada de las medidas a tomar de una manera ágil y que llegue a la plantilla con un protocolo unificado y de racionalización de los EPI que garantice la seguridad.
- Que se refuerce al personal con la contratación de más efectivos, máxime en centros que, ya en circunstancias normales, cuentan de base con ratios de pacientes/enfermera muy elevados y una gran sobrecarga de trabajo.
- Dada la situación de transmisión comunitaria, exigimos que se posibilite el uso generalizado de al menos la mascarilla quirúrgica, ya que en la mayoría de las ocasiones no se puede mantener la distancia recomendada tanto con pacientes como con compañeras/os de trabajo.
- Que se realice la prueba a todas las personas que hayan estado en contacto con pacientes que han dado positivo o en estudio por sospecha de coronavirus. Asimismo, a todo el personal que presente síntomas y en la medida de lo posible a todo el personal, de cara garantizar la seguridad de las personas a las que atienden, máxime en el ámbito socio sanitario donde la población es de alto riesgo.
- Reiteramos la petición de que se identifique a embarazadas, lactantes y personal en situaciones de inmunosupresión como personal especialmente sensible, apartándole de puestos de trabajo con especial riesgo que se les faciliten el poder realizar teletrabajo desde su domicilio y que se queden en aislamiento para evitar que se contagien.
- El respeto a los derechos de trabajadoras y trabajadores que no pueden ser obviados, aunque estemos en situación de alerta sanitaria. Que se respeten cuestiones fundamentales con régimen de descansos y de información y se negocie con la parte social cualquier cambio en las condiciones de trabajo.
- Solicitamos la implementación de medidas que ayuden al personal en esta dura situación, como la habilitación de plazas de parking gratuito en los centros, así como habitaciones para la pernoctación de trabajadoras y trabajadores que así lo soliciten.
- Que se establezca en todos los ámbitos una figura de referencia para la resolución de dudas y equipos de apoyo psicológico en servicios con alta presión asistencial.
En estos momentos tan complicados que estamos viviendo, desde SATSE Euskadi, queremos que sepas que cuentas con nuestra total disposición para ayudarte con los problemas de índole laboral y de seguridad y salud que puedan ir presentándose.
Para ello, como siempre cuentas con las delegadas y delegaos de SATSE y sedes provinciales con las que podréis seguir realizando todas las gestiones de manera telefónica, vía correo electrónico o WhatsApp.
¡Estamos contigo, contáctanos!
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario