SATSE exige soluciones y medidas al Departamento de Salud. ¡Por tus derechos!

06 abril 2020

El incremento de más de un 100% de profesionales infectados y en aislamiento nos preocupa en gran medida, además, creemos que está íntimamente relacionada con diversas deficiencias en materia de protección.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Nos hemos dirigido a la Dirección General para poner en su conocimiento todas las cuestiones que como vuestras/os representantes nos habéis trasladado, exigiendo medidas concretas para dar solución a vuestra situación.

Peticiones de SATSE:

Equipos de protección individual (EPI)

 

  • Equipos de seguridad que se ajusten al protocolo, de manera que se garantice la máxima protección con la mínima molestia y que no se establezcan en base a la disponibilidad.
  • La no reutilización de los EPI y en caso de hacerlo con materiales y métodos de esterilización que garanticen que su efectividad y protección no resulta comprometida.
  • Recomendaciones de uso que partan de la UBP y no de otros departamentos.
  • En situación de transmisión comunitaria y siendo imposible mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros hemos solicitado que de manera generalizada se extienda el uso de mascarilla quirúrgica, tanto para el personal de los centros, como para las personas usuarias y sus familias.
  • Investigación y análisis por parte de la Unidad de Salud Laboral de una remesa de mascarillas FFP2 que producen molestias en la garganta tras el uso prolongado.
  • Hemos pedido que se generalice la dotación de viseras homologadas que aumentan la seguridad al proteger la totalidad del rostro, evitan tocar la mascarilla con la mano y resultan de mayor comodidad.

 

Medidas sobre el personal

 

  • Pruebas del COVID-19 de manera periódica a todo el personal para salvaguardar la salud de las personas atendidas, compañeras y compañeros de trabajo y  las familias.
  • Test de COVID-19 previo a la reincorporación de personal en aislamiento y que éste tenga que ser negativo antes de dar el alta.
  • Reiteramos que por seguridad se debe apartar a trabajadoras y trabajadores especialmente sensibles de los puestos de trabajo con riesgo de contagio de coronavirus, incluyendo en este grupo a las mujeres trabajadoras en periodo de lactancia, actualmente no englobadas.
  • En base al protocolo, la obligatoriedad por parte de la UBP de atender todas las solicitudes de valoración por parte de este personal.
  • Establecimiento de descansos reglados para evitar el uso prolongado de los EPI, facilitar el aseo al personal y reducción a la mitad el tiempo que permanecen con el equipo puesto.
  • Dotación por la UBP de material necesario para la prevención y tratamiento de lesiones en la piel ocasionadas por los EPI y consulta telemática con el servicio de Dermatología de su centro para la prescripción de tratamiento en el caso de que sea necesario.
  • Por medidas de higiene y seguridad y para reglar descansos, proporcionar comida al personal en el turno de 12h.

 

Otras medidas

  • Informar al personal con la suficiente antelación de los cambios organizativos en cuanto a; turno de trabajo, unidad y/o centro, porcentaje de jornada, anulación de permisos y licencias y compensación debida de las repercusiones de dichos cambios.
  • Traslado de estas cuestiones a la parte social, obligación que no se está cumpliendo y que no se encuentra suspendida por el estado de alarma.
  • Manifestando la oposición de este sindicato a la subcontratación de cualquier servicio que entendemos se debe prestar por el personal de Osakidetza, exigimos que las medidas de seguridad sean extensivas a este personal, y que Osakidetza las provea o se cerciore que las empresas las garantizan.

En esta dura situación, seguimos trabajando para informar, aportar, investigar, denunciar e intentar solucionar todos los problemas que os surgen, no dudéis en contactar con nosotras. 

Documentos relacionados:

-Medidas coronavirus

Noticias relacionadas.

-Exigencias de SATSE Euskadi al Departamento de Salud en materia de seguridad frente al Coronavirus

-SATSE exige a Osakidetza que comunique y negocie las medidas que afectan a las condiciones de trabajo de las profesionales

¡Contáctanos! ¡Estamos para ayudarte!

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario