SATSE firma la subida de hasta el 7% en el sueldo de las enfermeras de emergencias
Osakidetza por fin reconoce a las enfermeras en Centro Coordinador de Emergencias como enfermeras supervisoras, cuando realicen funciones de coordinación
En la Mesa Sectorial de ayer 10 de abril de 2019, SATSE ha alcanzado un acuerdo, refrendado por una amplia mayoría sindical, en relación a la mejora de las condiciones laborales de los y las profesionales de Emergencias.
SATSE valora positivamente este acuerdo que ha venido a reconocer las características propias de trabajo del colectivo de enfermeras y enfermeros que trabajan en Emergencias.
El acuerdo contempla incrementos salariales para toda la Enfermería de Emergencias, que asegura así un 4%, que va a ser aplicado a las enfermeras del Consejo Sanitario, y que alcanzará el 7%, si trabajan en la emergencia terrestre o aérea. Además, verán reconocida su labor coordinadora cuando trabajen en la coordinación de las emergencias. Además, se contempla el solape de 10 minutos diarios entre turnos para todos los puestos de enfermería.
SATSE destaca la importancia de este acuerdo, que por fin viene a reconocer la Emergencia, y que es pionero en el Estado, por los complementos salariales acordados.
Carrera
Otro punto de la mesa sectorial ha sido la carrera profesional. El Gobierno Vasco ha aprobado iniciar el pago del desarrollo profesional a los y las profesionales, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2019.
SATSE ha recordado a Osakidetza, que debe pagar la deuda adquirida desde el 1 de enero de 2012, así como abrir una nueva convocatoria extraordinaria de manera inmediata.
Durante la reunión de la mesa sectorial y fuera del orden del día, se ha hablado sobre la Atención Primaria. Osakidetza ha incorporado el punto al final de la reunión, pero sin tiempo de tratar los asuntos que han conducido a la convocatoria de la huelga que comienza mañana 12 de abril.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario