SATSE: “Gobiernos y partidos han dejado en ‘vía muerta’ a la sanidad pública y sus profesionales”

01 octubre 2021
SATSE acude al Congreso para denunciar cómo gobiernos y partidos dan nuevamente la espalda a la Sanidad Publica y a sus profesionales

El Sindicato de Enfermería denuncia el “bloqueo” a la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados y subraya que, en la actualidad, la iniciativa institucional y política para mejorar nuestro sistema sanitario es “cero”, lo que supone un grave perjuicio y un claro desprecio a la ciudadanía y profesionales.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El presidente del Sindicato de Enfermería, SATSE, Manuel Cascos, ha denunciado que, una vez superado lo peor de la pandemia de la Covid-19, Gobiernos y partidos políticos han dejado en “vía muerta” a la sanidad pública y sus profesionales, porque se están mostrando incapaces de reaccionar y tomar medidas que mejoren la atención sanitaria y cuidados que se prestan a la población.

Tras mantener una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Estatal de SATSE, Cascos, junto a los/as secretarios/as generales autonómicos/as del Sindicato, se ha trasladado al Congreso de los Diputados para mostrar públicamente el gran malestar que existe entre el personal sanitario, pacientes y ciudadanía por el grave incumplimiento de los compromisos que todas las administraciones públicas y partidos políticos adquirieron cuando surgió la pandemia. “La iniciativa institucional y política, así como la capacidad de reacción, para reconstruir nuestra sanidad ha sido cero, nos están dando de nuevo la espalda”, apuntó.

Entre las más de diez iniciativas que SATSE ha propuesto al Congreso, Gobiernos y partidos antes y durante la pandemia y que siguen “guardadas en un cajón”, el presidente del Sindicato destacó la Ley de Seguridad del Paciente, cuya tramitación parlamentaria se está dilatando deliberadamente por parte de algunos partidos políticos, mientras que otros mantienen “un silencio cómplice”, lo que supone un desprecio absoluto y un grave perjuicio para la población y para el conjunto de  enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que siguen trabajando en unas condiciones penosas y precarias.

Otras iniciativas de SATSE a Gobiernos y partidos políticos han sido sendas propuestas normativas en contra de las agresiones a las y los profesionales sanitarios, sobre el uso de medicamentos peligrosos, un Observatorio de la imagen de la Mujer en el ámbito sanitario y distintos planes para mejorar la situación de los centros sociosanitarios, acabar con la temporalidad y fomentar el retorno de profesionales que tuvieron que emigrar a otros países, así como propiciar una nueva oferta universitaria del Grado de enfermería y promover la jubilación anticipada y voluntaria de las enfermeras por su especialmente duras y penosas condiciones de trabajo.

“Ante esta grave situación, se nos está empujando a la movilización para defender a la sanidad pública y sus profesionales”, ha dicho el presidente de SATSE, quien ha recordado que ya el pasado mes de junio se trasladó al conjunto de administraciones y partidos que el personal sanitario no permanecería pasivo, algo para lo que SATSE está preparado.

Ver nota de prensa completa

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario