SATSE: “Las enfermeras, claves para liderar la imprescindible coordinación entre las residencias y los servicios sanitarios”

30 junio 2020
Enfermera habla con una mujer en una residencia de mayores en plena crisis del COVID 19

El Sindicato de Enfermería considera que las enfermeras y enfermeros deben desarrollar una labor de coordinación entre los centros socio sanitarios y de mayores y los servicios sanitarios.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a Gobiernos y partidos que, dentro de las mejoras que necesitan los centros de mayores y socio sanitarios, se propicie un aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros y que estos profesionales puedan liderar la necesaria coordinación y comunicación, logrando así una mejor atención socio sanitaria a los mayores residentes. 

Según un estudio reciente, hay solo 0,06 profesionales por cada cama, lo que supone que la media de personas mayores por cada enfermera o enfermero supera los 100 residentes, dándose el caso de comunidades autónomas con más de 200 pacientes. 

Es por eso que SATSE denuncia las graves deficiencias existentes en los centros socio sanitarios y de mayores en materia de recursos humanos y materiales, así como en su relación con los servicios sanitarios. Después de la crisis generada por el Covid-19, ha vuelto a reclamar el desarrollo de medidas eficaces en conjunto para  mejorar la atención y cuidados que se prestan en todos ellos, ya sean de titularidad pública, concertada o privada. 

Al respecto, el Sindicato de Enfermería recuerda que en sus alegaciones  al DECRETO 126/2019, de 30 de julio, de centros residenciales para personas mayores en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, consideró del todo insuficiente el planteamiento que realizaba el ejecutivo, respecto a la ratio de enfermeras en este tipo de centros. 

SATSE Euskadi reclama, entre otras mejoras, que, todos los centros de mayores con menos de 50 residentes deben tener, al menos, una enfermera o enfermero por turno. Atendiendo a una atención de calidad, propia de los países más avanzados de Europa, sería necesario contar con una enfermera por cada 25 residentes para la atención diurna y nocturna de personas de dependencia severa y gran dependencia. 

Por último, SATSE Euskadi exige a los poderes públicos que se cuente con las enfermeras geriátricas, ya que son enfermeras que precisamente se han especializado en la atención y cuidados profesionales a las personas mayores.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario