SATSE más que nunca exige tu seguridad en el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Desde el inicio de esta crisis sanitaria, SATSE ha denunciado la reutilización y las continuas deficiencias que están sufriendo los/as profesionales en materia de protección y la alta tasa de contagios.
Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este año este día se encuentra condicionado por la crisis del coronavirus, y cobra más importancia, aún si cabe, el derecho de las personas a desarrollar nuestro trabajo sin ver amenazada nuestra salud.
Desde el inicio de esta crisis sanitaria, SATSE ha denunciado la reutilización y las continuas deficiencias que están sufriendo los/as profesionales en materia de protección y la alta tasa de contagios.
Hemos exigido medidas urgentes que protejan tu salud, realización de pruebas, medios materiales y humanos para mantener ratios seguras, respeto al aislamiento, que se aparte a profesionales especialmente sensibles, así como otras acciones que supongan un apoyo para ti en estos duros momentos.
Para ello, nos hemos dirigido en numerosas ocasiones al Departamento de Salud, Dirección General, Unidad Salud Laboral Corporativa, Unidades Básicas de prevención, Direcciones de las OSI, IFAS e IFBS y los centros privados y residencias de mayores. También hemos denunciado públicamente estas situaciones en los medios de comunicación, de manera clara y contundente. Hemos interpuesto denuncias en las inspecciones de trabajo de los tres territorios e incluso hemos acudido al Juzgado a reclamar tu seguridad.
Denuncias
Desde SATSE durante la crisis hemos exigido:
- Información clara, concreta, actualizada, formación en el uso de EPI.
- Protocolos establecidos en base a la seguridad y criterios científicos y no de la disponibilidad de equipos.
- No escatimar en medios materiales, proporcionando EPI adecuadas y suficientes para mantener la seguridad, sin reutilización más allá lo indicado por el fabricante para que no suponga un riesgo o disminución de la seguridad.
- Realización de test al personal expuesto en general y tras el uso de las mascarillas defectuosas. Seguimiento activo y el aislamiento del personal de alto riesgo. Además, que el test tenga que ser negativo para la reincorporación al trabajo.
- Hemos denunciado las tasas de contagio y exigido la realización de la prueba de detección del coronavirus a todo el personal, con prioridad en los servicios y áreas que forman parte del circuito habitual de paciente COVID y previo a atender a paciente no COVID.
- Identificación de personal especialmente sensible, apartándole de puestos de trabajo con especial riesgo. Así como, la tramitación por mediante las Mutuas de la prestación por riesgo en las mujeres embarazadas.
- En el establecimiento de medidas extraordinarias, hemos exigido que se respeten tus derechos en materia de conciliación laboral y familiar.
- Uso generalizado de la mascarilla quirúrgica ya que no se puede mantener la distancia recomendada.
- Más personal en el ámbito socio sanitario, en especial en los centros de referencia para paciente COVID, con una ratio de al menos 1 enfermera/o por cada 20 pacientes.
- Establecimiento de descansos programados durante el turno de trabajo en aquellas unidades de alta sobrecarga y en aquellas en las que se debe de utilizar de manera continuada buzos completos de protección que, generan estrés térmico y psicológico.
- Figuras de referencia para la resolución de dudas y equipos de apoyo psicológico.
- Medidas de apoyo al personal como, la habilitación de plazas de parking gratuito en los centros o alojamientos para el personal.
- Protección a las y los estudiantes de Enfermería, alejándoles de puestos de riesgo, tutorizados y como último recurso.
A tu lado
Desde SATSE, vamos a continuar trabajando para denunciar todos los incumplimientos en materia de salud laboral con el objetivo de garantizar tu salud. Estamos contigo en estos duros momentos, ante cualquier problema ¡Contáctanos!
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario