SATSE pide medidas para paliar las consecuencias del uso prolongado de los EPI
Pedimos medidas preventivas y de tratamiento para evitar las consecuencias del uso prolongado de los EPI. También, solicitamos revisión de los equipos utilizados para que se sustituyan por otros de mayor seguridad y comodidad.
El personal sanitario se está viendo obligado a utilizar equipos de protección individual de una manera prologada para atender a los pacientes afectados por el COVID-19, poniendo en peligro la seguridad de los profesionales.
Siguiendo el protocolo ‘Medidas preventivas para el manejo de cohortes COVID-19’ en vigor, en las áreas de atención a este tipo de pacientes se establece la separación de zonas. En algunas de éstas, se determina la necesidad de que el personal lleve puesto el EPI en numerosas ocasiones, por tiempo muy prolongado e incluso en el turno completo.
Para mayor detalle, estamos recogiendo testimonios de las consecuencias del extenso uso de estos equipos entre las trabajadoras y los trabajadores. Entre ellos, encontramos los siguientes: pérdida de la integridad de la piel, úlceras, heridas, rozaduras, abrasiones…
Además de las secuelas citadas anteriormente, esta situación supone un foco de malestar para el personal en el desarrollo de su trabajo, un riesgo para su salud al poder estar expuestos a la infección por coronavirus y/o cualquier otro patógeno presente en el hospital.
Asimismo, hemos recibido quejas del personal respecto a algunas mascarillas FFP2 que producen irritación en la garganta tras un uso prolongado. Tenemos conocimiento de que en la OSI Barrualde han facilitado a sus trabajadores viseras homologadas que resultan más cómodas y dan menos problemas que las gafas de montura integral, a la par que aportan una mayor protección en el caso del uso de la mascarilla quirúrgica.
Por todo lo expuesto anteriormente, desde el Sindicato de Enfermería, nos hemos dirigido a las direcciones de personal para pedir:
- Facilitar al personal productos sanitarios de protección de la piel, así como apósitos y material para su tratamiento.
- Habilitar la posibilidad de consulta telemática con el servicio de Dermatología de cara al asesoramiento y prescripción del tratamiento de las lesiones complicadas.
- Establecer periodos reglados de descanso que faciliten la retirada de EPI y el aseo al personal.
- Facilitar la rotación del personal en dos turnos, disminuyendo así, a la mitad el tiempo que cada persona tiene que permanecer con el equipo puesto.
- Contactar con el servicio de Salud Laboral Corporativa para cerciorarse que no existe ninguna remesa defectuosa que produzca este tipo de síntomas, y en caso de que así sea, se proceda a la retirada de la misma.
- Contactar con la OSI Barrualde y consultar por las gestiones realizadas con el objetivo de proporcionar viseras de protección homologadas al personal de todas las OSI.
Guía
Se ha publicado una Guía de prevención de lesiones desarrolladas por Equipos de Protección Individual (Mascarillas, respiradores, viseras y gafas de protección)
¡Estamos contigo, contáctanos!
Recuerda que, como siempre cuentas con las delegadas de SATSE con las que podréis seguir realizando todas las gestiones de manera telefónica, vía correo electrónico o WhatsApp.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario