SATSE reclama en el Parlamento Europeo una norma que proteja a las enfermeras en el uso de medicamentos peligrosos

07 marzo 2019

El Sindicato de Enfermería ha participado en la mesa redonda sobre la prevención ante la exposición a los medicamentos peligrosos en Bruselas.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El Parlamento Europeo ha acogido en Bruselas una mesa redonda sobre la prevención ante la exposición de medicamentos peligrosos en los sistemas de salud de Europa. Nuestra representante de Salud Laboral en Euskadi Carmen Vide, en representación de SATSE Estatal, ha comparecido en el Parlamento Europeo para hablar de los medicamentos peligrosos que manejamos la enfermería sin la protección adecuada. “Reclamamos una norma que proteja a las enfermeras y los enfermeros frente a los medicamentos peligrosos. La propia Unión Europea reconoce que estos medicamentos representan el factor de riesgo químico más importante en sanidad, pero en la actualidad no hay, ni a nivel europeo ni en estatal, una legislación específica que nos proteja”, señala.

El Sindicato de Enfermería denuncia la situación de riesgo y vulnerabilidad en la que se encuentran las y los profesionales sanitarios que manejan este tipo de medicamentos. “Riesgos que incluyen, por ejemplo, el desarrollo de algún tipo de cáncer, o en caso de embarazo, malformaciones fetales o abortos”.

Medicamentos como elementos de riesgo

Recientemente el Consejo de Europa, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo han acordado una modificación de la Directiva Europea EU 2004/37, para incluir estos medicamentos como elemento de riesgo en el trabajo, tal y como venía reivindicando el sindicato. Esta será votada este mes de marzo en el Parlamento Europeo.

Según datos de la Agencia Europea de salud laboral, se estima que en Europa hay más de 12,7 millones de profesionales de la salud potencialmente expuestos a medicamentos peligrosos y de estos 7,3 millones son enfermeras. Estas mismas estimaciones indican que en Europa la exposición laboral a estos medicamentos da lugar a 1.467 muertes de profesionales de la salud.

SATSE reclama a la UE una norma que proteja la salud de los y las profesionales y unas medidas de prevención adecuadas. “Las enfermeras/os, son especialmente vulnerables, ya que son las principales encargadas de la preparación y administración de estas sustancias”.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario