SATSE reclama la implantación de un ‘Itinerario Laboral’ para las enfermeras y enfermeros
SATSE pide un ‘Itinerario Laboral’ que desarrolle medidas que mejoren las condiciones de las enfermeras y enfermeros y propicien una mayor eficiencia y mejor gestión de los centros y servicios sanitarios.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha demandado al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de Salud de las comunidades autónomas que trabajen de manera conjunta en la implantación en todos los servicios de salud de un ‘Itinerario Laboral’ que contemple medidas concretas que conlleven una mejora de las condiciones de trabajo de las enfermeras y enfermeros, así como de la organización en los centros sanitarios.
Tras la emergencia sanitaria motivada por la expansión de la Covid-19, y una vez constatada la urgente necesidad de mejorar y reforzar el Sistema Nacional de Salud (SNS), la organización sindical considera que ha llegado el momento de que todas las administraciones sanitarias hagan posible esta justa reclamación.
Trabajo a turnos, rotaciones, guardias, trabajo nocturno, en fines de semana y festivos o la permanencia en centros y servicios especialmente difíciles y penosos, son algunas de las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros que conllevan un innegable desgaste y deterioro físico, psíquico y emocional que se va incrementando con el paso de los años.
SATSE afirma que un entorno de trabajo de estas características provoca la aparición temprana, y a lo largo de toda la vida laboral, de distintos problemas de salud. Al respecto, y a modo de ejemplo, el sindicato recuerda que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluye que los y las profesionales de turno de noche pierden 5 años de vida por cada 15 años de trabajo, o que, según un estudio publicado por American Journal of Preventive Medicine, existe mayor mortalidad asociada al turno de noche, de hecho, las mujeres que trabajan en turno de noche presentan un riesgo de muerte de un 11 por ciento más.
Ante esta realidad, el Sindicato de Enfermería es firme partidario de implantar el ‘Itinerario laboral’ con medidas que mejoren las condiciones de los profesionales y propicien una mayor eficiencia y mejor gestión de los centros y servicios sanitarios.
La reducción individual del número de fines de semana, noches o guardias anuales a trabajar en función de determinados criterios; un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo, con la correspondiente catalogación de los que tienen menor carga asistencial o de trabajo, o la participación de las enfermeras y enfermeros en el diseño de los centros, organización y espacios de trabajo, son algunas de las medidas concretas propuestas por SATSE.
El Sindicato de Enfermería entiende que muchas de estas medidas son de aplicación progresiva a lo largo de la vida laboral de los profesionales, con una mayor incidencia conforme ésta avanza. Esto no supone que su aplicación se haga exclusivamente en las últimas etapas de vida laboral, ya que dicha progresividad hará que los profesionales comiencen a beneficiarse de parte de ellas desde los primeros años de ejercicio profesional, concluye.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario