SATSE ve el nuevo Decreto de centros residenciales de Euskadi, como insuficiente y “una oportunidad perdida”
Las residencias se quedan con una ratio enfermera insuficiente y no contarán con enfermeras geriátricas y especialistas en salud mental en unidades de psicogeriatría. SATSE lamenta que sus alegaciones se hayan desoído.
El Decreto de centros residenciales que en breve entrará en vigor es insuficiente para SATSE. Una “oportunidad perdida” para mejorar el cuidado de las personas mayores de los centros residenciales públicos y privados de Euskadi y las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros que trabajan en estos centros.
El Sindicato de Enfermería señala que “este nuevo decreto no mejora la ratio de enfermera/o- residente, dejando unos mínimos a todas luces insuficientes”. Asimismo, recuerdan que tampoco contempla las figuras de enfermeras/os especialistas en geriatría y en salud mental. Cuestiones ambas que SATSE reclamó en sus alegaciones al borrador de este decreto.
SATSE lamenta que se hayan desatendido sus aportaciones
En 2017 el Sindicato de Enfermería realizó 40 propuestas de mejora al proyecto del Decreto de centros residenciales, sin embargo, lamentan que esas aportaciones no hayan sido atendidas. “Seguiremos insistiendo en la necesidad de garantizar una ratio adecuada de enfermería, enfermería especialista en geriatría y en salud mental, y contar con un servicio de enfermería las 24 horas del día en todos los centros residenciales de alta intensidad”, explican desde SATSE. Para el sindicato, la escasez o ausencia de profesionales de enfermería en los centros residenciales de Euskadi “favorece el intrusismo y los errores”, lo que deriva en consecuencias en la salud de las personas mayores residentes y en la salud y seguridad de los y las profesionales. Además, recuerdan que cada vez son más las personas mayores con dependencia alta física y mental, por lo que “cada vez es más necesario no solo la presencia de enfermeras geriátricas, sino de enfermeras de salud mental para las unidades de psicogeriatría”.
SATSE critica la “falta de voluntad política” del Gobierno Vasco con las personas mayores que viven en residencias y con los/las profesionales que trabajan en estos centros. “Se ha perdido una oportunidad para mejorar ambas cuestiones, pero vamos a seguir reclamando el incremento de la ratio de enfermera/o en todos estos centros, y un servicio de enfermería de 24 horas. Además de otras medidas materiales necesarias, que garanticen la correcta atención y cuidado de personas y profesionales en todos los centros residenciales de Euskadi”, concluye el sindicato.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario