Ante la nula voluntad negociadora de Osakidetza, los sindicatos llaman a la huelga en el CVTTH
Ante la postura inmovilista de Osakidetza, que se niega a negociar la equiparación salarial de la plantilla del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos de los centros de Galdakao-Usansolo y Gasteiz, los sindicatos han decidido continuar con la convocatoria de 4 días de huelga
Desde que el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos convocara dos jornadas de huelga los días 9 y 10 de diciembre de 2021, además de las movilizaciones llevadas a cabo durante todo el año 2021, Osakidetza no ha dado ni un solo paso para poner fin a la discriminación salarial que sufre la plantilla.
Es más, en la Mesa Sectorial a la que acudimos los sindicatos el 1 de abril, de este año 2022, incluso se afirmó que no era un gasto prioritario para Osakidetza, que no estaba previsto en el presupuesto, e incluso se menospreció a su personal afirmando que no hacen atención especializada, cuestión que no corresponde a la realidad, ya que este personal realiza atención especializada en coordinación con otros centros de la red, gestionando, entre otras cuestiones, el banco de Leche Materna de Euskadi.
Es obligatorio recordar que ya en el mes de abril de 2021, y ante las movilizaciones que convocamos a inicios de ese mismo año, Osakidetza puso encima de la mesa una propuesta para solucionar el conflicto; propuesta que en los meses siguientes fue retirada unilateralmente y de manera sorpresiva de la Mesa Sectorial, y de la que Osakidetza se ha negado a hablar durante todo este tiempo.
Estos hechos dejan en evidencia:
- La nula voluntad negociadora que tiene Osakidetza para equiparar el salario y mejorar las condiciones laborales de la plantilla del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos.
- La deliberada voluntad de Osakidetza de perpetuar la discriminación a la que está sometiendo a este colectivo, que reclama la equiparación del complemento del 4%, con el mismo derecho a percibirlo que sus compañeras/os que trabajan en el mismo centro.
Los Sindicatos convocantes llamamos a Osakidetza a que se siente a negociar y acuda a la Mesa Sectorial con planteamientos concretos para solucionar este conflicto que se mantiene desde hace años en el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, y reconozca de una vez por todas, el abono del complemento del 4% a todo el colectivo.