Continua la lucha de del Centro Vasco de Transfusión contra su discriminación laboral

02 febrero 2023
  • Se convocan 4 nuevas jornadas de huelga, ante el inmovilismo de Osakidetza
  • La plantilla sufre una discriminación que el Servicio Vasco de Salud se niega a resolver

Nuevo capítulo de bloqueo en el conflicto del Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos humanos. Ante el inmovilismo de Osakidetza y la falta de soluciones, el personal se verá abocado a cuatro nuevas jornadas de huelga, que tendrán lugar entre el 14 y 17 de febrero.

Por su parte, los sindicatos convocantes SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT y UTESE reiteran su voluntad de negociar y por ello, emplazan a Osakidetza a una reunión en el Consejo de Relaciones Laborales el próximo 14 de febrero a las 11:30 horas. “Ante la gravedad de la situación y la urgente necesidad de soluciones, esperamos que Osakidetza acuda con un verdadero talante negociador”, explican.

“El Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos es un centro referente, que garantiza el abastecimiento de sangre y tejidos en Euskadi. Sin embargo, su personal sufre una discriminación anacrónica e injusta y no se reconoce la importante labor que realizan”, denuncian las centrales sindicales.

“Osakidetza no ha dado ni un solo paso para poner fin a esta discriminación salarial”.  Los sindicatos han incluido este tema como punto del orden del día en todas las Mesas Sectoriales y critican que el SVS no haya considerado prioritario este asunto.

“Teniendo una propuesta encima de la mesa sectorial para solucionar el conflicto, Osakidetza la retiró de manera unilateral. Desde entonces, se ha negado a hablar de este asunto”, denuncian las centrales sindicales.

“Incluso desde el Parlamento Vasco se ha instado a Osakidetza a que ponga fin a esta situación”. Los sindicatos denuncian que la plantilla lleva ya más de 2 años de conflicto: “Vamos a seguir con las movilizaciones hasta que Osakidetza desbloquee la situación y decida equiparar las condiciones con el resto de personal del ámbito hospitalario”, concluyen.