La Asociación de Matronas y SATSE Euskadi reivindican el papel vital de estas profesionales en la salud de la mujer
Este Día de la Matrona queremos que las mujeres conozcan cuál es el papel que representa su Matrona. El día 3 de mayo, realizaremos múltiples talleres y repartiremos información en Bilbao.
La Organización de las Naciones Unidas declara el 5 de mayo como el Día Internacional de la Matrona. Esta celebración anual quiere destacar la función tan importante que las matronas desempeñan en la salud de las mujeres y sus hijos e hijas, así como en las de sus familiares respectivamente. El 5 de mayo ha sido el día reconocido internacionalmente desde que fue lanzado por primera vez por la Confederación Internacional de Matronas (ICM) en 1992.
Las parteras de todo el mundo trabajan arduamente cada día para garantizar que las mujeres y sus familiares reciban la atención y calidad que se merecen. Sin embargo, más de 340.000 mujeres y más de 3 millones de niños y niñas de todo el mundo mueren cada año, como consecuencia de las complicaciones que podrían haberse evitado durante el embarazo y el parto. Siendo una de las causas la falta de recursos y la carencia de suficientes matronas y matrones cualificadas/os.
Dentro del colectivo sanitario, la Matrona es la profesional que proporciona un asesoramiento y atención integral a la salud de la mujer. Abarcando aspectos sobre salud sexual y reproductiva, embarazo, parto y puerperio normal. Promoviendo el apoyo la lactancia y cuidado en a la atención al recién nacido sano hasta el 28 día de vida. Así como la atención al climaterio.
Las matronas somos las profesionales clave para garantizar que las mujeres tengan una experiencia segura y emocionalmente satisfactoria durante su adolescencia, embarazo, parto y post-parto y en su etapa de madurez.
Actualmente España se sitúa entre los países de la OCDE con la ratio de matronas más bajo. La media de parteras por 100.000 mujeres en el análisis realizado por la OCDE en España en 2014 fue de 24,2 para 13 comunidades autónomas analizadas. El número de matronas a lo largo de los años ha ido disminuyendo en España, ya que en el 2009 se situaba en 31,6 por 100.000 mujeres. Tras el estudio del ministerio de Sanidad sobre la necesidad de profesionales de enfermería 2010-2015 (SANIFAX-2001) se observó que España en 2011 tuvo un 25% menos de matronas de lo estimado. Según la INE 2016 Euskadi contaba con una ratio de matronas de 0,24 profesionales por cada 1000 habitantes.
Con motivo de este día tan señalado, desde la Asociación de Matronas y el Sindicato de Enfermería de Euskadi queremos reivindicar nuestro papel profesional en la Sociedad Vasca. Para que las políticas de Salud vean a las parteras en todos sus ámbitos competenciales y se hagan efectivas dichas políticas.
Queremos desarrollar una visión futura de la partería, para que las mujeres conozcan cuál es el papel que representa su Matrona. Y a su vez ofrecer cobertura a las parteras de todo Euskadi para que puedan satisfacer las necesidades y expectativas de salud de las mujeres.
Sin duda, existen aún desafíos para desarrollar esta visión y este camino a seguir tanto en la atención primaria como en la especializada en Euskadi. Debido a las diferentes formas en que se organizan los servicios y las políticas que afectan a las competencias de la partería y la maternidad en la salud pública.
La próxima década presentará nuevos desafíos y oportunidades para que podamos desarrollar aún más nuestro papel como profesionales de la salud de la mujer, siendo líderes en la prestación y configuración de los servicios de maternidad. Para ello será necesario una mayor proyección social de nuestra profesión.
Para celebrar el Día Internacional de la Matrona, la Asociación de Matronas y el Sindicato de Enfermería SATSE contamos con la colaboración y apoyo de los colegios de Enfermería de Euskadi. Nos reuniremos el viernes día 3 de mayo en Bilbao, en la Plaza Moyua esquina con la calle Ercilla peatonal de 16:30 a 19:30 (taller danza del vientre, taller de porteo ergonómico, taller de salud sexual y reproductiva y sorteo de regalos) para lo que contamos contigo. Será un lugar de encuentro donde realizaremos múltiples talleres y donde además podrás acercarte a recibir información de la mano de tu matrona y resolver cualquier duda que tengas.
A destacar
-
Cartel Programación Día de la Matrona 2019
29 abril 2019 - 348,90 kB Descargar