La Enfermería alza su voz: “Queremos cuidarte como mereces”
SATSE hace una llamada de atención al Gobierno Vasco, para que posibilite unas plantillas enfermeras adecuadas, que permitan mejorar los cuidados en salud de la ciudadanía.
Bilbao, 10 de mayo- El Sindicato de Enfermería de Euskadi celebra este año el Día Internacional de la Enfermería haciendo un llamamiento a administraciones públicas, parlamento vasco y a la sociedad en su conjunto, para que se garantice la seguridad en los cuidados que prestan las enfermeras y enfermeros de Osakidetza, Sanidad Privada y Atención Sociosanitaria. La Enfermería tiene que poder prestar unos cuidados de calidad dedicando a sus pacientes el tiempo que sea necesario para atenderles: “Cuidarles como se merecen”.
Como cada año, SATSE aprovecha este día para destacar la labor de las enfermeras y enfermeros como pieza clave del sistema sanitario y sociosanitario, a través de la educación en salud, la prevención de la enfermedad y el cuidado integral. La Enfermería contribuye además a la sostenibilidad de lo público y al aumento de la satisfacción y bienestar de la población.
Así, bajo el lema 'Queremos cuidarte como mereces' se celebrarán este año diferentes actividades para hacer visible y aumentar el reconocimiento del papel que realiza la Enfermería. Entre ellas, destacan el tren enfermero que recorrerá el 10 de mayo las calles de Bilbao y la de recogida de firmas por una ley de ratios enfermeros, en Donostia. Además, los autobuses urbanos de Vitoria- Gasteiz vestirán durante el mes el mayo el eslogan “Enfermería pieza clave del sistema sanitario”.
Más enfermeras y enfermeros
De igual manera, todas las actividades contempladas por el Sindicato con motivo del Día Internacional de la Enfermería son una llamada de atención al gobierno vasco para que acabe con el déficit de plantillas enfermeras que hay en Osakidetza.
Al respecto, desde SATSE se recuerda que Euskadi necesita un total de 3.592 enfermeras y enfermeros para alcanzar, al menos, la media europea. La ratio de profesionales por 1.000 habitantes en la CAV es 7,16 mientras que en Europa es de 8,8. En el caso de Osakidetza, la ratio desciende hasta 4,8.
Ley de Ratios
Con este mismo objetivo, el Sindicato de Enfermería continúa recogiendo firmas en los tres territorios vascos, para lograr que se apruebe una Ley de Ratios Enfermera, que garantice un número máximo por profesional y garantice la seguridad del paciente.
Aunque las enfermeras y enfermeros consiguen atender a sus pacientes con gran esfuerzo, podrían prestar una atención sanitaria de mayor calidad si dispusiesen de los recursos necesarios y un marco jurídico adecuado que permita el total desarrollo de sus competencias de una manera autónoma, garantizando así la seguridad en sus actuaciones y aumentando la satisfacción de la ciudadanía
Mientras tanto, exigimos a Osakidetza la puesta en marcha a corto y medio plazo de medidas y actuaciones concretas que garanticen una ratio adecuada enfermera - usuario/a en todos los ámbitos, para dar a la población los cuidados que merece.