La Junta de Personal de Emergencias logra que Osakidetza rectifique y abre un proceso negociador
Gracias a las movilizaciones, Osakidetza finalmente se ha comprometido a entregar las carteleras completas a la plantilla. En marzo comienza un proceso de negociación, por lo que las movilizaciones quedan temporalmente suspendidas.
Gracias a las movilizaciones la Junta de Personal de Emergencias de Osakidetza, junto a los sindicatos ELA, CCOO, LAB, SATSE, ESK, SME y UGT, han conseguido desbloquear la negociación con la Dirección del servicio. Para llegar a un proceso negociador, los sindicatos exigían la entrega de carteleras de trabajo completas a todo el personal. Osakidetza, de forma unilateral y en contra de su propio acuerdo de condiciones laborales, había impuesto carteleras deficitarias para 2018, por lo que una parte de la jornada anual quedaba sin ser fijada en la cartelera de trabajo.
“Ahora que hemos conseguido que Osakidetza se comprometa a entregar las carteleras completas, ha llegado el momento de poner sobre la mesa otras cuestiones pendientes con el objetivo de mejorar nuestras condiciones laborales”, explican los sindicatos. En este sentido, la Junta de Personal y la Dirección de Emergencias se han emplazado para una primera reunión el próximo 5 de marzo.
Ante esta situación, las movilizaciones quedan temporalmente suspendidas. “Antes del 26 de febrero trasladaremos a Osakidetza los temas que deberán ser tratados de forma inmediata. Si la voluntad de la Dirección no es la de avanzar en la negociación retomaremos las movilizaciones”, advierten desde la Junta de Personal.
Imposiciones
La plantilla de Emergencias ha denunciado durante los meses de enero y febrero las imposiciones a las que se ha visto sometida durante los últimos años. “La Dirección de Emergencias, de forma unilateral, ha tomado medidas imponiendo sus criterios sin negociar con la plantilla ni buscar acuerdos con la representación sindical”.
Las protestas realizadas en Bilbao y Vitoria-Gasteiz han servido para denunciar el malestar de la plantilla de Emergencias y abrir un proceso de negociación con Osakidetza. “Esperamos que, a partir de ahora, el servicio de Emergencias se gestione con un talante negociador y atendiendo a las necesidades de sus profesionales, que trabajan para velar por la seguridad de la ciudadanía”, declaran los sindicatos.