La plantilla del CVTT le tiende la mano nuevamente a Osakidetza para negociar

14 febrero 2023

Emplazan al servicio vasco de Salud a un encuentro en el Consejo de Relaciones Laborales este martes, 14 de febrero, para buscar una solución urgente, que permita terminar con la injusta discriminación que sufren las y los trabajadores del Centro

El Centro Vasco de Transfusión y Tejidos humanos sigue con su lucha por lograr unas condiciones justas con respecto al resto de trabajadoras y trabajadores de Osakidetza. Para ello, con el objetivo de denunciar el inmovilismo de Osakidetza y la falta de soluciones, el personal del Centro ha convocado nuevasjornadas de huelga, que se desarrollarán durante los días 14, 15, 16 y 17 de febrero.

No obstante, los sindicatos convocantesSATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT y UTESEen su afán por lograr una salida negociada y eficaz, han convocado a Osakidetza a una reunión en el Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi el próximo 14 de febrero a las 11.30 horas. “Llevamos muchos meses pidiéndole a la dirección del servicio vasco de salud que queremos negociar, llegar a una solución que permita terminar con esta injusta discriminación que las y los trabajadores del Centro Vasco estamos sufriendo sin explicación alguna y esperamos que esta vez Osakidetza se preste al acuerdo y lo consigamos”.

Hay que recordar que, el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, ofrece un servicio imprescindible que garantiza el abastecimiento de sangre y tejidos en Euskadi. Sin embargo, tal y como denuncian las centrales sindicales, “su personal sufre una discriminación anacrónica e injusta y no se reconoce la importante labor que realizan ya que cobra un 4% menos que el resto de las compañeras de Osakidetza, realizando las mismas o similares funciones. Por este motivo, “exigen que se termine con este agravio comparativo”.

“Incluso desde el Parlamento Vasco se ha instado a Osakidetza a que ponga fin a esta situación”. Los sindicatos denuncian que la plantilla lleva ya más de dos años de conflicto: “Vamos a seguir con las movilizaciones hasta que Osakidetza desbloquee la situación y decida equiparar las condiciones con el resto de personal del ámbito hospitalario”.

Siguiendo esta misma línea, los sindicatos han convocado una manifestación el miércoles 15 de febrero, que partirá a las 11.00 horas de la Plaza Circular de Bilbao (Abando) y finalizará ante la sede del Departamento de Salud, también en la capital vizcaína. Una movilización a la que las centrales invitan a sumarse a toda la plantilla del Centro Vasco y a la ciudadanía que se quiera unir como apoyo.