Las enfermeras y fisioterapeutas reclamarán el reconocimiento de la COVID-19 como accidente de trabajo en todas las circunstancias

09 junio 2020

El Sindicato de Enfermería pone su asesoría jurídica a disposición de su afiliación para reclamar ante la administración y la justicia, el reconocimiento las bajas por Covid-19 como accidente laboral.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, pone su Asesoría Jurídica a disposición de su afiliación para que puedan reclamar el reconocimiento de su baja laboral por Covid-19 como accidente de trabajo a todos los efectos y en todas las circunstancias, después de duras semanas de lucha contra la pandemia en los centros sanitarios y sociosanitarios.

El Real Decreto-Ley 19/2020 no satisface a SATSE ya que no considera todas las bajas como contingencia profesional de manera directa y automática y limita su consideración entre el inicio del estado de alarma y un mes después de su finalización. “Es injusto y discriminatorio que el resto de enfermeras/os y fisioterapeutas que se contagiaron con la COVID-19 antes del 14 de marzo o que lo hagan después del 21 de julio no sean tratados como el resto de compañeros y compañeras”, apuntan desde el Sindicato.

Por ello, la organización sindical ha puesto en marcha a sus delegados/as y asesorías jurídicas para dar información y asesoramiento la afiliación que quiera presentar la oportuna reclamación ante la administración y la justicia.

En concreto, hay dos vías principales de reclamación en función de si la baja se cursó antes de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 19/2020, el 28 de mayo, o después de esta fecha, ya que si fue anterior a la misma no se le reconoce directamente como accidente de trabajo.

En primera instancia, se dirigirán al Servicio de Prevención, posteriormente se realizará una reclamación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y, en caso de que el INSS desestime su solicitud, el sindicato facilitará al profesional la presentación también de la correspondiente demanda ante el Juzgado de lo Social.

SATSE defenderá y protegerá a las enfermeras/os y fisioterapeutas interesados/as en todo el proceso para que se haga justicia a todos aquellos/as profesionales sanitarios/as que han estado en primera línea luchando contra la COVID-19, en muchos casos sin el material de protección necesario, y que han sido dados de baja laboral por haber resultado contagiados, estar en aislamiento preventivo y/o requerir, además, en ocasiones, el ingreso hospitalario.

Por otro lado, el Sindicato insiste en que la solución de fondo a este problema es, tal y como ya viene demandando desde hace tiempo, que la COVID-19 sea considerada como enfermedad profesional y que el SARS-CoV-2 sea incluido en el Grupo 4 dentro de la clasificación de agentes que provocan enfermedades profesionales. Solo así será posible acceder a determinados beneficios, como un incremento en la prestación económica percibida durante la baja, así como recibir mayor protección en caso de posibles recaídas a consecuencia de haber padecido la enfermedad, entre otras cuestiones.

Por último, SATSE recuerda que más de 2000 profesionales sanitarios/as se han contagiado en Euskadi, de los que en torno al 40% son profesionales de Enfermería, aproximadamente  6% del total de contagios en Euskadi.