Movilizaciones en el centro vasco de transfusiones ante la discriminación injusta y anacrónica de su personal
Las protestas comenzarán el martes 16 de febrero, para exigir la equiparación de estos y estas profesionales referentes en Euskadi.
El personal del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos de Euskadi anuncia movilizaciones ante la falta de respuesta de Osakidetza, en la equiparación de sus condiciones laborales al resto de sus compañeros y compañeras de la red. Las protestas comenzarán el próximo martes, 16 de febrero, a las 11.00 horas, en la sede del Centro Vasco en Galdakao.
“Se trata del centro referente, que garantiza el abastecimiento de sangre y tejidos en Euskadi. Sin embargo, su personal sufre una discriminación anacrónica e injusta y no se reconoce la importante labor que realizan”, denuncian SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT y UTESE.
La plantilla se encuentra totalmente integrada en la red hospitalaria de Osakidetza. Por lo tanto, es de justicia que se equiparen sus condiciones y derechos con las del resto de la Atención Especializada de Osakidetza.
Este personal, esencial dentro del Servicio Vasco de Salud, entre otras funciones, abastece a aquellos hospitales que carecen de banco de sangre; realiza la gestión de muestras, tejidos y hemoderivados del Hospital de Galdakao y gestiona la leche del Banco de Leche Materna a nivel de todo Euskadi.
El pasado mes julio de 2020 se inició una recogida de firmas entre la plantilla, que contó con el respaldo de la totalidad del personal: “Ante la falta de respuesta por parte de Osakidetza, nuevamente, la única vía que nos dejan es la movilización”, apuntan los sindicatos.