Osakidetza recorta el 50% de la plantilla enfermera de Coordinación de Emergencias de Bizkaia durante la noche

30 abril 2021

En la actual situación pandémica, SATSE califica de imprudente esta decisión y exige al SVS que dé marcha atrás.

El Sindicato de Enfermería de Euskadi denuncia el recorte del 50% del personal de Enfermería del Centro Coordinador de las Emergencias de Bizkaia por parte de Osakidetza, concretamente durante el turno de noche. “No se entiende esta decisión en plena cuarta ola y cuando somos la Comunidad Autónoma con los datos más altos en cuanto a presión sanitaria y hospitalaria”, apunta el sindicato.

Consideramos que esta decisión, de la que no se ha informado ni siquiera a las trabajadoras afectadas, es del todo imprudente”. El pasado año, en plena primera ola, Osakidetza reconocía la presión asistencial de este servicio y reforzaba el turno de noche, pasando de una a dos enfermeras. “En la actual situación pandémica, la Dirección elimina este refuerzo, contradiciendo la evidencia, los datos estadísticos y sin haber escuchado a sus profesionales”, añade SATSE.

Para SATSE, eliminar este refuerzo va a dificultar la gestión de los problemas urgentes de salud de las personas usuarias de Osakidetza, además del traslado de pacientes críticos entre hospitales o la gestión de la atención a personas en el domicilio. “Esta decisión, que se impone sin consenso ni explicación, va a afectar tanto a la ciudadanía, como al personal de enfermería, que sin duda verán incrementado su estrés laboral”, denuncia la central sindical.

Desde SATSE exigen a la Dirección de Emergencias de Osakidetza que dé marcha atrás en la decisión adoptada, manteniendo la presencia de la enfermera de refuerzo en el turno nocturno en todos los Centros Coordinadores de Emergencias de Osakidetza. “Y más concretamente, en el centro coordinador de Bizkaia, ya que al parecer el refuerzo en el Centro de Gipuzkoa no se va a retirar y si está justificado”, concluyen.

Escrito al Gerente de la Emergencia.