Quinta sentencia judicial firme contra Osakidetza por vulnerar los derechos fundamentales de su personal

12 septiembre 2022

El Servicio vasco de Salud acumula numerosos fallos por vulnerar los derechos fundamentales de huelga y de la negociación colectiva

El Sindicato de Enfermería, SATSE EUSKADI, ante las constantes imposiciones por parte de la Dirección de Osakidetza hacia su personal, tanto en la modificación de condiciones de trabajo como en el establecimiento de los servicios mínimos en las jornadas de huelga, ha interpuesto diversas demandas durante los últimos meses.

Como consecuencia, la Justicia, mediante sentencia firme, ha confirmado, una vez más, la vulneración de derechos, en esta ocasión, en referencia al derecho a la huelga. Cabe recordar que, Osakidetza fue condenada durante la pandemia por no negociar con los sindicatos. Posteriormente, en noviembre del año pasado, volvió a ser recriminada judicialmente “por no respetar los acuerdos alcanzados en Mesa Sectorial con el Sindicato de Enfermería en materia de estabilidad en el empleo” y en el mes de abril de 2022 “por el cierre de manera unilateral de los centros de salud en verano de 2021”. 

Esta importante sentencia, dictada a instancias de SATSE Euskadi, además, de condenar al Servicio vasco de Salud “por vulneración del derecho a la igualdad de trato a sus trabajadoras y trabajadores”, en alusión al personal de enfermería, condenaba a Osakidetza a “abrir un periodo de negociación para establecer los criterios de abono al personal de Enfermería”, cuestión que el sindicato de Enfermería continúa reclamando. 

Ahora, tan sólo unos meses después, se han emitido dos nuevas sentencias contra Osakidetza por establecer servicios mínimos abusivos en los servicios de Endoscopias, Radiología, Hospital de día Médico y Quirúrgico, hospitalización a domicilio y Atención Primaria de las OSI Barrualde-Galdakao y OSI Uribe.

Una situación que revalida el motivo de las denuncias realizadas por parte de SATSE Euskadi sobre la vulneración de derechos que ejerce el Ente Público con su plantilla.

Servicios mínimos abusivos 

Con respecto al quinto fallo judicial, la jueza, por su parte, ha declarado la vulneración al derecho fundamental a la huelga del personal al haber establecido unos servicios mínimos abusivos que, además, ‘tienen una incidencia negativa en el contenido del derecho fundamental a la huelga, pues la hace ineficaz como instrumento de presión de las personas trabajadoras y es desproporcionada’. 

Para SATSE Euskadi “queda patente, nuevamente, cuál es la actitud antidemocrática de las personas que dirigen Osakidetza, por lo que exigimos un giro radical”, finalizan desde el Sindicato de Enfermería advirtiendo que “seguiremos luchando contra cualquier vulneración de los derechos del personal del Servicio vasco de Salud”.