SATSE Álava lleva la exposición fotográfica "Píldoras Enfermeras" al Centro de Salud de Salburua

08 julio 2022

Después de estar instalada en el Hospital Santiago y Txagorritxu, además de pasar por el centro de Salud de Zabalgana y el Hospital Psiquiátrico, la exposición que busca visibilizar la historia enfermera en el territorio permanecerá durante dos semanas en este espacio

El Sindicato de Enfermería, SATSE Álava, desde hace varios meses y coincidiendo con elDía Internacional de la Enfermera(12 de mayo), organiza una exposición fotográfica itinerante que recoge`Píldoras de la Enfermería en el Territorio´ y que tiene como objetivo mostrar la evolución de la profesión enfermera en el territorio hasta convertirse en lo que es hoy en día.

El secretario provincial de SATSE Álava, Gabirel Pérez, ha explicado que “la exposición se puede visitar, de manera totalmente gratuita, en el Centro de Salud de Salburua, que es donde se encuentra en estos momentos, tras pasar por los hospitales de Santiago y Txagorritxu, además del Centro de Salud de Zabalgana y el Hospital Psiquiátrico del territorio". En este lugar, permanecerá durante las próximas semanas (hasta el 21 de julio), y, posteriormente, se podrá disfrutar en el Hospital de Leza.

A través de la exposición, se podrá hacer un pequeño recorrido desde los inicios del Hospital Santiago hasta la apertura del Hospital Txagorritxu, pasando por la Clínica Arana, Sanatorio de Leza y demás puntos asistenciales del territorio. Del mismo modo, el secretario de SATSE Álava ha indicado que “la exposición refleja las diferentes funciones que la enfermera está capacitada para realizar durante su carrera profesional”.

 

Eliminación de estereotipos

 

La invisibilidad es algo que, desgraciadamente, ha acompañado a las enfermeras y enfermeros a lo largo de los años, por lo que el objetivo final de esta exposición no deja ser un reconocimiento a la profesión. “Queremos mostrar la disciplina enfermera reflejando todas y cada una de sus competencias, desterrar los mitos y estereotipos, promocionando la igualdad en una profesión altamente feminizada y, en definitiva, fomentando el liderazgo que nos ha hecho ser unas referentes en cuidados a lo largo de la historia”, ha manifestado Pérez.

Por todo esto, desde SATSE Álava se están llevando a cabo numerosas reivindicaciones para poner en valor la profesión de Enfermería, como pueden ser la Ley de Seguridad del Paciente, para que se establezcan unas ratios de enfermera por cada paciente con el objetivo de trabajar con seguridad y calidad, o la jubilación voluntaria anticipada, una deuda histórica de la Sanidad hacia el trabajo de las y los profesionales sanitarios, al no reconocer su naturaleza, complejidad y penosidad.

“Somos ciencia, pero además de investigar las enfermeras estamos también capacitadas para dirigir y gestionar. Enfermeras para un futuro saludable, sostenible, equitativo, inclusivo e innovador”, ha finalizado el secretario de SATSE Álava insistiendo en que “visibilizar nuestra historia, es visibilizar nuestra profesión y entre todas estamos haciendo historia”.