SATSE apoya las huelgas en el sector de los cuidados y los servicios sociales de Euskadi

22 enero 2021

El sindicato critica la privatización del sector y exige unas condiciones de trabajo dignas para un “pilar básico” de la sociedad.

El Sindicato de Enfermería de Euskadi respalda las convocatorias de huelga convocadas en el sector de los cuidados y servicios sociales de Euskadi, como residencias, centros de día de mayores o centros de discapacidad, entre otros.

SATSE crítica que este sector se encuentra cada vez más privatizado, ya que “se están convirtiendo los cuidados en un negocio que ve disminuido la inversión en recursos humanos, lo que supone una precarización de las condiciones de trabajo, que trae como consecuencia un deterioro en la prestación de los cuidados”

El sindicato comparte las reivindicaciones que motivan este paro, que tendrá lugar el día 26 de enero. SATSE reclama a las instituciones un sector de cuidados “fuerte y público”, donde se garantice una atención de calidad a todas las personas, sobre todo a las más vulnerables.

“Desde enfermería, nos parece imprescindible dotar a este sector de una ratio enfermera-paciente adecuada y real, acorde a la necesidad de la prestación de los cuidados, ofreciendo una atención enfermera las 24 horas del día prestada por profesionales cualificados. Para ello seguiremos exigiendo el reconocimiento de la enfermera especialista en geriatría en todos los centros”

“Este personal deber ver reconocida la importante labor que realiza en la sociedad, con unas condiciones de trabajo dignas. Tenemos que pasar de los aplausos y los homenajes a los hechos”, reivindica el sindicato.

Privatización

La privatización de este sector y su consiguiente precariedad laboral viene de lejos, ya que sufren un desbordamiento y una sobrecarga continua, lo que dificulta ofrecer una respuesta eficaz.

Para SATSE, “la pandemia ha hecho especialmente visible este déficit, ya que durante esta crisis sanitaria se ha manifestado más que nunca la necesidad de los cuidados y de los servicios sociales”

Desde el sindicato animan al personal de este sector a participar en esta jornada de huelga, “para la dignificación de los cuidados, contra la precariedad laboral y por la defensa de un sistema de cuidados y unos servicios sociales públicos y de calidad”.