SATSE, CCOO y UGT exigen a Osakidetza la negociación de la Carrera Profesional

10 febrero 2020

La ausencia de convocatorias ha generado malestar en la plantilla, que ven cómo se les niega el acceso a la Carrera Profesional teniendo derecho a ella.

Las organizaciones sindicales SATSE, CCOO y UGT han solicitado al Director General de Osakidetza que en la próxima reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad se incluya en el orden del día la negociación de una convocatoria extraordinaria de Carrera Profesional.

La última convocatoria de Carrera Profesional fue la del año 2012, firmada por los tres sindicatos. Aun así, Osakidetza la paralizó de manera unilateral en el año 2014, lo que generó numerosas movilizaciones y la judicialización del proceso. En 2019, finalmente, la Administración realizó el pago de la Carrera y sus atrasos.

En la última reunión de la Mesa Sectorial celebrada en diciembre del año pasado, la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza manifestó que “esperaba tratar” el tema de la Carrera Profesional en el 2020. Por eso, SATSE, CCOO y UGT han pedido a Osakidetza que no demore más la resolución de un conflicto que afecta la práctica totalidad de la plantilla.

Esta situación ha generado un enorme malestar entre las y los profesionales de Osakidetza, que ven cómo se les niega el acceso a la Carrera Profesional teniendo derecho a ella. Por lo tanto, los sindicatos denuncian que el cumplimiento de ese derecho no puede variar en función de la coyuntura política de cada momento.

La Carrera Profesional se trata de un mecanismo por el que se busca fomentar la implicación y el reciclaje continuo del personal de Osakidetza, que percibe un complemento económico en función del nivel que acredite.

Ante esta situación, SATSE, CCOO y UGT advierten que, si Osakidetza no convoca una mesa sectorial con este tema, iniciarán movilizaciones hasta lograr una convocatoria extraordinaria de Carrera Profesional.