SATSE critica la falta de negociación de Osakidetza
El sindicato exige, una vez más, que Osakidetza reconsidere de manera urgente la forma unilateral de gestionar la crisis y retome la negociación colectiva.
En la Mesa Sectorial celebrada hoy telemáticamente, el Sindicato de Enfermería ha vuelto a exigir, una vez más, que el método de trabajo se base en la negociación y en una comunicación activa, veraz y ágil. “Hasta ahora, la comunicación se ha limitado a respuestas ante preguntas directas del Sindicato, en ocasiones de forma tardía y muchas veces ni hemos obtenido respuesta”, critican.
La situación de crisis sanitaria ha afectado especialmente a las condiciones laborales del personal. Desde SATSE se han dirigido en varias ocasiones a la Dirección General de Osakidetza: “para que dé una información clara y actualizada sobre los protocolos y las medidas a desarrollar, que estos se hagan llegar a toda la plantilla y negocie además las medidas que afectan a los derechos del personal”, apunta el sindicato.
SATSE denuncia que ha tenido que demandar a Osakidetza para que este convocara una Mesa Sectorial, reunión que no se celebraba desde el 20 de marzo. Exigen que se lleven a cabo decisiones compartidas, y que se les tenga en cuenta en las decisiones que se van a tomar a partir de ahora: “queremos que se nos haga partícipes de “la nueva normalidad” y las decisiones que se tomen ante la desescalada”.
Por otro lado, el Sindicato de Enfermería recuerda a Osakidetza que en ningún momento el estado de alarma limita el derecho fundamental de la libertad sindical ni mucho menos, a la prevención y protección de la salud de los y las trabajadores/as. La actividad sindical queda, por tanto, al mismo nivel que la actividad sanitaria, explícitamente recogida como actividad esencial y garantizada además por el artículo 28 de la Constitución Española.
Asimismo, según SATSE, ha llegado el momento de que Osakidetza haga frente a cuestiones como; descansos del personal, recuperación de licencias y permisos, disfrute del exceso horario realizado, derechos a excedencia por cuidado de hijos y reducciones de jornada para la conciliación, mediante la negociación colectiva para la recuperación de derechos y la compensación del esfuerzo realizado.
SATSE remarca, además, que “la negociación no es una opción, sino una obligación”, refiriéndose así, que es urgente negociar encontrándonos en la situación en la que estamos.
Por lo tanto, SATSE vuelve a reiterar en la necesidad de un método de trabajo en común, un método en el que se les considere y tomen decisiones compartidas. “No vamos a permitir que se mantenga el actual apagón informativo con la representación de la Mesa Sectorial de Sanidad”, remarca SATSE, refiriéndose al silencio que han recibido por respuesta estos últimos meses.