SATSE denuncia la falta de inmunización en Euskadi de profesionales sanitarios de primera línea

15 febrero 2021

Muchas enfermeras expuestas directamente al COVID, no han recibido aún la vacuna

El Sindicato de Enfermería de Euskadi denuncia que el plan de vacunación del Departamento de Salud para el personal sanitario “hace aguas”: “Ni siquiera se está asegurando a tiempo y en el tiempo previsto la vacunación de los y las profesionales del grupo 2, profesionales sanitarios de primera línea, y por tanto del grupo más expuestos a la covid19, ni en el ámbito público ni en el privado”.

Desde el sindicato explican que la estrategia de vacunación del personal sanitario se está realizando sin tener en cuenta algunos factores, ya que la plantilla de Osakidetza no es estática, sino dinámica. “Más allá de unidades o servicios hay que ver a las personas y su realidad asistencial en el día a día".

Son muchas las enfermeras y otro personal sanitario que no se está vacunando. Este personal está incluido como grupo 3, grupo no prioritario en estos momentos, cuando sí lo son. Por ejemplo, personal de quirófano que está siendo trasladado a urgencias o Plantas Covid; enfermeras de hemodinámica que realizan procedimientos de urgencia a pacientes a los que no da tiempo a realizar PCR; o que pertenecen al servicio de diálisis y atienden pacientes positivos a Covid19, tanto en su servicio como en las UCIS a las que se desplazan; o que perteneciendo a las consultas de atención especializada son trasladas a reforzar la atención primaria. 

En cuanto a los trabajadores y trabajadoras de la sanidad privada, el sindicato denuncia que ni siquiera se les está vacunado, a pesar de ser grupos prioritarios. “Aunque resulte inaudito, tenemos que movilizarnos para exigir que estos/as profesionales, expuestos al contagio, y que llevan trabajando con pacientes covid desde el inicio de la pandemia sean inmunizados En este sentido, mañana 16 de febrero, el personal de IMQ Zorrotzaurre iniciará movilizaciones a las 12.00, frente al edificio de Sanidad en Bilbao”, explica el sindicato.

El sindicato denuncia, que, como resultado, existe un gran malestar entre los y las profesionales de la sanidad vasca, que se encuentran desprotegidos/as. 

Exigimos que las personas expuestas tengan asegurada su inmunización. Recordamos que el virus del SARS-COV 2 tiene consideración de agente biológico Grupo 3 y debido a su gravedad, presenta un serio peligro para el personal que trabaja en el ámbito sanitario”, concluye SATSE.