SATSE denuncia las sobrecargas de trabajo en las residencias del IFBS de Araba
El Sindicato de Enfermería exige a la Diputación Foral el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la profesión y que adapte las plantillas a las necesidades asistenciales actuales. Debido al aumento de personas con altos niveles de dependencia, las residencias alavesas se están convirtiendo en auténticos hospitales geriátricos.
Vitoria-Gasteiz, 20 febrero de 2019.- Se acaba la legislatura del del PNV en la Diputación Foral de Araba y las enfermeras y enfermeros del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) siguen denunciando la sobrecarga de trabajo que soportan en las residencias de personas mayores y personas con discapacidad. “La carga de trabajo actual es inasumible. Hay una necesidad urgente de aumentar el número de personal de enfermería en nuestros centros. Únicamente de esta manera podemos responder en condiciones óptimas a la creciente necesidad de cuidados y atención sanitaria que están precisando nuestros usuarios y usuarias”, denuncia SATSE.
Desde el IFBS llevan años denunciando el cambio sufrido en sus centros: “La evolución demográfica, el aumento de la esperanza de vida y la entrada en vigor de la llamada Ley de Dependencia, ha supuesto un aumento del número de personas de dependencia severa y gran dependencia en nuestras residencias que se están convirtiendo en auténticos hospitales geriátricos”, explican desde el IFBS.
SATSE recuerda que la necesidad de prestar cuidados profesionales sanitarios en las residencias y centros del IFBS ha crecido en la misma proporción en que ha aumentado la dependencia de las personas usuarias. “Muchas de estas personas sufren dependencias severas y grandes dependencias, por la existencia de enfermedades pluripatológicas. Además, la mayoría de estas enfermedades son crónicas y degenerativas y requieren unos niveles de cuidado muy superiores a los ordinarios”.
Para SATSE es fundamental que se defina el carácter sociosanitario de estos centros, adecuando los medios técnicos y humanos que se precisan en la actualidad. “Solo así podremos responder a las necesidades sociales y a la alta demanda asistencial”.
A pesar de que se debe ofrecer una asistencia de 24 horas durante los 365 días del año, el sindicato denuncia que actualmente esta atención no existe en algunas residencias. Además, la ratio enfermera por usuario/a es insuficiente en la mayoría de residencias. “En la residencia de Txagorritxu, por ejemplo, hay una única enfermera para atender a 150 personas en el turno de noche. En las Residencias de Oion y Amurrio ni siquiera cuentan con personal de enfermería por las noches y la ratio es inasumible en tardes y fines de semana”, explica SATSE.
Compromisos sin cumplir
Ante las denuncias de los trabajadores y trabajadoras del IFBS, la Diputada de Servicios Sociales se comprometió a realizar un estudio de cargas de trabajo de Enfermería. “En una reunión llegó a comunicarnos que el estudio se estaba llevando a cabo, pero ni se ha hecho ni se está realizando”.
SATSE critica que la Diputación Foral de Araba no está respondiendo a las necesidades de atención que precisan los y las usuarias de las residencias. “Por todo ello, exigimos que, más allá de las declaraciones y propaganda en los medios de comunicación, cumplan con sus responsabilidades y que aumenten las plantillas enfermeras para poder ofrecer una atención segura y de calidad”.