SATSE Euskadi formará a Enfermería para la actuación ante la mutilación genital femenina

30 octubre 2019

El Sindicato de Enfermería de Euskadi organiza unas jornadas para la intervención desde el ámbito sanitario. Se calcula que en el Estado hay 55.000 mujeres y niñas posibles víctimas de la ablación.

El Sindicato de Enfermería de Euskadi formará a enfermería y fisioterapia para la prevención y actuación ante la mutilación genital femenina, dentro del Foro para la Igualdad 2019 de Emakunde. "Debemos ver la ablación como un problema de salud, si queremos ayudar a prevenirla y evitar las consecuencias para mujeres y niñas", añade SATSE.

En colaboración con Médicos del Mundo, el curso dotará a los/as profesionales de herramientas para la atención de las mujeres sometidas a este tipo de prácticas y, muy especialmente, prevenir nuevas víctimas.

"Es vital la formación de sectores involucrados, como la Enfermería y la Fisioterapia". Enmarcado en el XVI. Foro para la Igualdad, el sindicato quiere en esta edición visibilizar las violencias contra las mujeres menos conocidas como es el caso de la ablación. Los cursos se impartirán en las sedes de SATSE: el 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz, el 5 en Bilbao y el 27 de noviembre en Donostia.

"Se calcula que en el Estado viven más de 55.000 mujeres potenciales víctimas de esta práctica". Actualmente en Osakidetza existe una guía de actuación en relación a la mutilación genital femenina. Esta recoge pautas para los y las profesionales que trabajan con comunidades de inmigrantes procedentes de países donde se llevan a cabo estas prácticas.

Actualmente, la mutilación genital femenina está tipificada como delito de lesiones en el Código Penal y castigada con pena de prisión de 6 a 12 años e inhabilitación de la patria potestad en el caso de menores.

Compromiso
“En SATSE, promocionamos la Igualdad como herramienta para combatir la violencia hacia las mujeres”. Anualmente, Emakunde pone en marcha este Foro para la Igualdad de Mujeres y Hombres, donde entidades como SATSE, ubican algunas de sus iniciativas a favor de la igualdad.

El Sindicato de Enfermería de Euskadi tiene un fuerte compromiso con la Igualdad real entre hombres y mujeres, y por ello, forma parte del grupo de instituciones reconocidas como "Entidad Colaboradora para la Igualdad de Mujeres y Hombres".

Inscripción y más información