SATSE exige a Osakidetza que publique y pague de inmediato la Carrera Profesional
En caso de que el SVS no cumpla la sentencia, el sindicato anuncia movilizaciones
Tras la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el Sindicato de Enfermería de Euskadi exige a Osakidetza quepublique y paguede inmediato los niveles de Carrera Profesional de la convocatoria suspendida en 2011. “Tras 7 largos años de espera, el TSJPV hace justicia amás de 7000 profesionalespara los/as que Osakidetza haincumplidosistemáticamente y unilateralmente su derecho al desarrollo profesional”, apunta SATSE.
En este sentido, SATSE ha tenido conocimiento de que las Comisiones de Evaluación Corporativa ya se han constituido, validado y firmado las actas de todos los comités que en su día evaluaron a los y las profesionales que se presentaron a esta convocatoria. “Por lo tanto, ahora solo queda que Osakidetza publique la resolución deniveles en el BOPV y pague los niveles adquiridos, además de los atrasos que se han generado”.
“Si Osakidetza no publica y paga la Carrera Profesional, SATSEiniciará movilizaciones”.Asimismo, SATSE exige la inmediataconvocatoria de una Mesa Sectorialpara tratar este asunto y hablar de nuevas convocatorias de carrera: “Osakidetza ha incumplido también sus propios decretos y lleva sin realizar nuevas convocatorias desde el año 2012. Además, no ha cumplido sus compromisos de negociar un nuevo modelo de evaluación y de adecuar los criterios de baremación a la realidad de sus profesionales”.
A su vez y debido a que han transcurrido 7 años sin nuevas convocatorias, SATSE exigirá que se realice una convocatoria extraordinaria, para corregir los efectos colaterales que la inacción de Osakidetza ha provocado en los/as profesionales afectados/as
Negociación colectiva
“La Administración Vasca ha vulnerado nuestro derecho a la negociación colectiva”.Debe recordarse que las resoluciones de estas convocatorias son fruto de la negociación colectiva y del pacto alcanzado en la mesa sectorial de sanidad el 21 de diciembre de 2011 con SATSE. “Sin embargo, la Dirección General de Osakidetza, lo dejó sin efecto, cuando suspendió de forma unilateral dicha convocatoria”, atentando contra el derecho de negociación colectiva y de libertad sindical”, afirman desde SATSE.
“Conminamos a la Dirección de Osakidetza a que deje de ponerse en manos de los jueces y dé soluciones a los problemas de la Sanidad Vasca y de su personal a través de la negociación colectiva en la Mesa Sectorial”, concluye el sindicato.