SATSE pone en valor los cuidados de las enfermeras y enfermeros para vivir más y mejor
El Sindicato de Enfermería reclama el refuerzo de las plantillas de las enfermeras y enfermeros en Osakidetza.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que las distintas administraciones competentes aprovechen el gran valor que aportan las enfermeras y enfermeros al Sistema de Salud y al desarrollo de nuestro país en su conjunto al cuidar de todas las personas de una manera integral durante toda su vida y en todas las circunstancias.
Bajo el lema “Enfermeras, cuidamos de las personas”, SATSE ha lanzado, un año más, una nueva estrategia de información y sensibilización al conjunto de la sociedad para incidir en la cada vez mayor importancia de la atención sanitaria y cuidados individualizados que prestan las enfermeras y enfermeros a los pacientes y a la ciudadanía como ha quedado patente, más si cabe, durante la actual crisis sanitaria mundial motivada por la pandemia del Covid-19.
A través de distinto material informativo (cartelería, vídeos, cuñas en radio…), el Sindicato ha remarcado que las enfermeras y enfermeros proporcionan unos cuidados individualizados excelentes basados en la evidencia científica, la investigación y la experiencia profesional que mejoran la salud y bienestar de las personas a lo largo de toda su vida (nacimiento, infancia, juventud, madurez, envejecimiento y desenlace final).
De igual manera, SATSE no ha querido pasar por alto, en el día en el que se conmemora el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, que las enfermeras y enfermeros, gracias a su formación como profesionales sanitarios titulados, tienen una visión integral de las personas desde el punto de vista biológico, psicológico, emocional y social, y que aportan, además de conocimientos y cualificación profesional, humanización, cercanía y empatía al sistema sanitario en su relación con pacientes, sus familiares y la ciudadanía en su conjunto.
Otro aspecto muy relevante en el que pone el acento la organización sindical es en que estas/os profesionales sanitarios también innovan, resuelven y priorizan actuaciones en aras a una optimización y mejora de los recursos materiales y medios disponibles en sus respectivos ámbitos de trabajo.
Por todo ello, desde SATSE Euskadi se demanda al Gobierno Vasco, a las Diputaciones Forales, y al Parlamento Vasco que realmente apueste por las enfermeras y enfermeros, propiciando un refuerzo de las plantillas en el Sistema Sanitario y Sociosanitario Vasco, como así también se ha reclamado por SATSE a nivel estatal desde la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del conjunto del Estado.
En este sentido, el Sindicato recuerda que todos los partidos políticos en el Congreso de los Diputados coincidieron en la necesidad de aumentar el número de enfermeras y enfermeros, dado el déficit crónico y estructural que sufrimos en todas las CCAA y que, año tras año, nos sitúa a la cola de Europa, con siete enfermeras por cada 1.000 habitantes en Euskadi cuando la media europea está en casi nueve enfermeras y enfermeros por 1.000 habitantes.
Asimismo, SATSE Euskadi reclama la puesta en marcha de un plan o estrategia de actuación conjunta, como el que ya ha presentado a todas las administraciones y partidos políticos, para evitar que sigan emigrando a otros países miles de enfermeras y enfermeros y que los que ya se encuentran fuera de nuestras fronteras puedan regresar si así lo desean.
“En el Día de las enfermeras y enfermeros y, especialmente este año, después de muchos meses de lucha sin descanso contra el Covid-19, reivindicamos poder seguir trabajando en la mejora de la salud, bienestar y calidad de vida de todos y todas de la mejor manera que sabemos que es cuidando en base a nuestro conocimiento, compromiso, cualificación y esfuerzo”, concluyen desde la organización sindical.