SATSE propone a las consejerías de Sanidad una Ley contra las agresiones en el ámbito sanitario
El Sindicato de Enfermería elabora un proyecto de Ley contra la violencia en el ámbito sanitario que espera que hagan suyo los diferentes consejeros/as de Sanidad autonómicos. Cada día se denuncian en el Estado en torno a 55 agresiones físicas y verbales
El Sindicato de Enfermería, SATSE, está trasladando a las diferentes consejerías de Sanidad una propuesta de proyecto de Ley contra las agresiones en el ámbito sanitario, al constituir un grave problema que afecta especialmente a las enfermeras y enfermeros que trabajan en los centros sanitarios y sociosanitarios.
SATSE ha decidido dirigirse a las consejerías de Sanidad con este proyecto normativo una vez que ha constatado el desinterés del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por impulsar una Ley que regule a nivel estatal las actuaciones necesarias (prevención, sensibilización, información, apoyo…) para proteger a las y los profesionales sanitarios.
Nuevas Medidas
El proyecto de Ley elaborado por el Sindicato de Enfermería contempla la elaboración de un Plan de Prevención contra la Violencia en el ámbito sanitario en cada Servicio de Salud autonómico, así como en cada empresa o centro de trabajo, que incluya las medidas en cada caso a implantar para prevenir, evitar o disminuir el riesgo del personal sanitario de sufrir agresiones.
La norma, que dedica parte de su articulado a los derechos y obligaciones del personal sanitario al respecto, incluye, asimismo, la creación de un Observatorio autonómico contra la violencia en el ámbito sanitario, que apoye y mejore las acciones y medidas en los centros sanitarios públicos y privados para evitar, reducir y minimizar las agresiones, tanto físicas como verbales, y sus consecuencias.
El Sindicato de Enfermería confía en que los/as consejeros/as de Sanidad autonómicos sean receptivos/as a la propuesta planteada y hagan suyo un texto normativo que entiende puede dar una respuesta efectiva a un problema que no solo aumenta diariamente en número de casos sino en su gravedad, siendo los enfermeras y enfermeros, el colectivo más afectado por su cercanía y contacto más frecuente con los/as pacientes, ciudadanía y sus familiares.
Sensibilización ciudadana
Otro aspecto en el que incide la normativa elaborada por SATSE es en la necesidad de impulsar campañas de información y sensibilización social. Al respecto, el Sindicato mantiene de forma permanente la campaña “#Stop Agresiones, nada justifica una agresión”, con el objetivo de concienciar a administraciones, profesionales y ciudadanía sobre la necesidad de trabajar conjuntamente para acabar con la violencia en el ámbito sanitario.
SATSE considera fundamental sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de que se mantenga, en todo momento, una relación de respeto y confianza entre profesionales, pacientes y familiares. En este sentido, recalca que los problemas y carencias que pueden llegar a sufrir pacientes y familiares no son responsabilidad del profesional, quien los sufre también y hace todo lo posible para que no se vea afectada la calidad de la atención sanitaria que se presta a la ciudadanía.
Según los últimos datos oficiales con los que cuenta el Sindicato, cada día se denuncian en el Estado en torno a 55 agresiones físicas y verbales a los y las profesionales de Enfermería. Se trata de la “punta del iceberg”, porque los mismos datos oficiales apuntan que solo se denuncian un 11 por ciento de las agresiones sufridas, recalca.