SATSE reclama a Osakidetza que la OPE 2018-2019 estabilice el empleo
El sindicato recuerda al Servicio Vasco de Salud que la OPE 2018-2019 está comprometida a cumplir lo dispuesto en el Acuerdo para la Mejora de la Calidad del Empleo de junio de 2017.
En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada hoy en Vitoria-Gasteiz Osakidetza ha trasladado a los sindicatos lo anunciado ayer por la Consejera de Salud, Nekane Murga, sobre la nueva OPE 2018-2019 de Osakidetza. Esta convocatoria contará con 3.233 plazas, de las que 910 serán de nueva creación. Osakidetza anuncia 280 plazas adicionales para el turno de promoción interna. El Sindicato de Enfermería de Euskadi lamenta la “falta de talante” del Gobierno Vasco al ofrecer esta información en rueda de prensa, antes de haberla presentado a los sindicatos en la Mesa Sectorial de Sanidad.
A pesar de ello, SATSE ha recordado a Osakidetza que la OPE 2018-2019 está “comprometida” con el Acuerdo Para la Mejora de la Calidad del Empleo firmado con el sindicato en junio de 2017. “Ante las cifras que nos han dado en la Mesa Sectorial, insistimos en que lo primero que tiene que hacer Osakidetza es sacar en esta OPE, además de la tasa de reposición, todo lo no cubierto en nuestras categorías en el turno de promoción interna de la OPE 14-15, y los nombramientos eventuales de tres o más años”, declara SATSE.
En este sentido, el Sindicato de Enfermería entiende que la nueva OPE 18-19 debe de incorporar en las categorías de enfermería, enfermería especialista y fisioterapia la tasa de reposición más todo lo comprometido en el acuerdo. “Reclamamos que se supere la inestabilidad laboral, se reduzca la temporalidad y que, de una vez por todas, Osakidetza nos entregue la información que dispone sobre la plantilla funcional”.
Carrera profesional
Con motivo de la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, SATSE Euskadi se ha concentrado frente a los Dirección General de Osakidetza en Vitoria-Gasteiz para exigir nuevas convocatorias negociadas de carrera profesional. “Pedimos, además, una convocatoria extraordinaria que solucione las consecuencias que ha sufrido la plantilla durante años de ausencia de convocatorias”, explica el sindicato.
De otro lado, el Sindicato de Enfermería también critica que Osakidetza ha informado “tarde” de la intención de trasladar el servicio de cirugía cardiaca del Hospital de Basurto al Hospital de Cruces. “Manifestamos nuestra disconformidad por el impacto que tendrá el recorte de este servicio en la plantilla y la ciudadanía”, denuncia SATSE.