SATSE recoge firmas para que se cree un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario
Un 94 % de profesionales de Enfermería se muestra partidario/a de crear un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario, para luchar contra la difusión de imágenes y conductas sexistas, según una encuesta realizada por SATSE.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, constituya un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que luche contra la difusión de imágenes y conductas sexistas que suponen un grave atentado a la dignidad personal y profesional de todas las mujeres que trabajan en Sistema Sanitario de nuestro país.
La recogida de firmas, que se realizará a través de la plataforma online Change.org, se incluye dentro de las distintas acciones contempladas en la campaña de información y sensibilización que, bajo el lema “Rompe con los estereotipos”, ha puesto en marcha el Sindicato de Enfermería, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se celebrará el próximo 12 de mayo.
Esta campaña tiene como principal objetivo trasladar una imagen real y actual de las enfermeras y enfermeros que ayude a acabar, de una vez por todas, con falsos estereotipos sexistas y retrógrados sobre su imagen y labor que aún permanecen en nuestra sociedad.
La creación del Observatorio de la Mujer en el Ámbito Sanitario es respaldada por un 94 por ciento de los y las profesionales de Enfermería del Estado, según una reciente encuesta realizada también en el marco de la campaña de SATSE.
La creación de este Observatorio fue propuesta a principios de año a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la cual mostró su receptividad a la misma y se comprometió a ver qué encaje podía tener dentro de la estructura de su Departamento.
Dado que aún no ha habido ningún avance en este asunto, SATSE llevará a cabo la recogida de firmas como un elemento más de presión para que Sanidad tome realmente cartas en el asunto y constituya este Observatorio para que haga un seguimiento pormenorizado de todos los casos de difusión de imágenes y conductas sexistas que se produzcan y establezca un plan de actuación con todas las medidas a adoptar para que no se repitan nunca más.
Además de al Ministerio de Sanidad, el Sindicato de Enfermería reclama a los distintos partidos políticos que, en el ámbito de sus competencias, promuevan la constitución de este organismo administrativo.
“Las enfermeras y el conjunto de profesionales sanitarias han tenido que sufrir durante muchos años, y lo siguen haciendo en la actualidad, que su cualificación, competencias y labor diaria dentro del Sistema Sanitario se vean minusvaloradas y degradadas por conductas, comentarios e imágenes sexistas”, apunta SATSE.
Al respecto, desde la organización sindical se subraya que las profesionales enfermeras se ven especialmente perjudicadas al ser constante la utilización del estereotipo de “enfermera sexy”, para la comercialización de disfraces y otros productos, en anuncios de fiestas universitarias y de otro tipo, o en algunos vídeos musicales y en programas de entretenimiento en televisión.
La nueva campaña de SATSE “Rompe con los estereotipos” ha conllevado también la distribución de distinto material informativo en todos los centros sanitarios del país, como carteles y tarjetones, así como la difusión de vídeos y cuñas en emisoras de radio. Asimismo, se ha puesto en marcha una “línea abierta” para que los y las profesionales de Enfermería ofrezcan sus testimonios sobre casos o situaciones que les han supuesto un ataque a su dignidad personal y profesional.
El envío de cartas a responsables de administraciones públicas, partidos políticos, medios de comunicación y asociaciones y otros colectivos en las que se pide su colaboración y la difusión de una encuesta entre los y las profesionales de Enfermería para conocer su opinión sobre este problema, son otras acciones puestas en marcha desde SATSE.