Sindicatos de Osakidetza se movilizan por la Carrera Profesional

12 junio 2018

Exigen al SVS que cumpla la sentencia y que publique y pague los niveles de carrera suspendidos y que normalice cuanto antes la carrera profesional.

Los sindicatos SATSE, COO y UGT llaman a la movilización, para obligar a la actual Dirección de Osakidetza a publicar y pagar la Carrera Profesional. Mañana, 13 de junio,trabajadoras y trabajadores del Ente Público se concentrarán durante 15 minutos, a las puertas de los siguientes hospitales: 

  • Araba: Hospital Psiquiátrico Las Nieves, a las 12:00
  • Bizkaia: Hospital Galdakao, a las 12:00
  • Gipuzkoa: Hospital Zumarraga, a las 11:00.

“Exigimos a Osakidetza que cumpla la sentencia. Que publique y pague los niveles de carrera suspendidos y que normalice cuanto antes la carrera profesional. Ya es hora de que el conjunto de la plantilla pueda superar el atropello ilegal al que nos han llevado los recortes”, denuncian los sindicatos.

Tras 7 años de protestas, los sindicatos denuncian que la Dirección de Osakidetza sigue incumpliendo sus compromisos y obligaciones: “El SVS delega en la judicatura y busca ganar tiempo, para no pagar los niveles de la convocatoria suspendida en 2011”.

Las centrales sindicales recuerdan que las convocatorias suspendidas son fruto del pacto alcanzado en la mesa sectorial. “Sin embargo, la Dirección General de Osakidetza, lo dejó sin efecto, atentando contra el derecho de negociación colectiva y de libertad sindical”.

“Hay más motivos para movilizarse: Osakidetza lleva sin nuevas convocatorias de carrera desde el año 2012”. Los sindicatos denuncian que son muchísimas las personas afectadas por la ausencia de las mismas: “Personas que teniendo derecho a progresar no ha podido hacerlo por la inacción del SVS”. Por ello, exigen una convocatoria extraordinaria, para corregir dichos efectos colaterales.

Por otro lado, los sindicatos recuerdan que Osakidetza está obligada también a cumplir su compromiso de revisar y negociar un nuevo modelo de evaluación y de adecuar los criterios de baremación a la realidad de sus profesionales.

“Solo podemos calificarlo como un atropello. Por eso, llamamos a la movilización”, concluyen los sindicatos de Osakidetza.