Hemeroteca

El Hospital Donostia acoge un ciclo sobre las enfermedades tropicales desatendidas

La iniciativa pretende sensibilizar a la población y a los profesionales sanitarios sobre el impacto de las enfermedades tropicales desatendidas en los países empobrecidos

Donostia, 22 junio 2012. – La Fundación para el Desarrollo de Enfermería, FUDEN, organiza entre el  25 de junio y el 4 de julio en el Hospital Donostia un ciclo de exposiciones y cursos sobre la situación sanitaria y el impacto de las enfermedades desatendidas en los países más empobrecidos.

El acto inaugural será el lunes 25 de junio, a las 12.00 horas, en el salón de actos del hospital.  Contará con la presencia de José Antonio de Leniz, Secretario General del Sindicato de Enfermería en Euskadi; José Antonio García Eguibar, Secretario Provincial de SATSE Gipuzkoa; Marga Aguerrea, Responsable de Cooperación en FUDEN Euskadi y un representante del área de cooperación del ayuntamiento de Donostia.

Los asistentes recorrerán la exposición fotográfica, “La salud de las poblaciones y sus enfermedades desatendidas”, que consiste en quince paneles que reflejan con fotografías, gráficos y texto la situación sanitaria de los países empobrecidos e información sobre enfermedades olvidadas,  como el cólera o el Chagas. La muestra, distribuida en diferentes áreas del interior del hospital,  permanecerá abierta para ciudadanos y profesionales hasta el próximo 4 de julio de 2012.

Tras esto, la jornada de inauguración proseguirá con una conferencia sobre la salud de las poblaciones y sus enfermedades desatendidas a cargo de Andrea Martínez-Boso, experta en Enfermedades Tropicales Y  con una mesa redonda sobre experiencias en cooperación, en la que varias enfermeras van a exponer sus vivencias tras participar en el programa “Vacaciones Solidarias” de FUDEN, a través del cual cada año viajan profesionales enfermeros a diversos países de África y América.

Las actividades pretenden sensibilizar a la población y al personal sanitario sobre el impacto de las enfermedades tropicales desatendidas, que constituyen un obstáculo para el desarrollo de las comunidades empobrecidas. La reducción de su incidencia puede contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sobre todo los relacionados con la salud.

El ciclo también incluye un curso avanzado de cooperación y educación para el desarrollo, que formará a 25 enfermeras de Euskadi, que a partir de ahora estarán preparadas para formular y participar en proyectos solidarios relacionados con los cuidados de salud.  Al final del mismo, los participantes optarán a una beca destinada a completar su formación en el terreno, incorporándose a uno de los proyectos de mejora de la salud y del trabajo enfermero de FUDEN en América.

FUDEN

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), a través de su departamento de Cooperación Enfermera, trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera. Lleva a cabo cooperación enfermera en países de África como Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial o Níger y de América como Cuba, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia. En España, trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo.

Convocatoria a medios. Acto Inauguración

Fecha: 25 de junio de 2012

Lugar: Salón de actos del Hospital Donostia

Hora: 12.00

Imagen ciclo enfermedades tropicales Hospital Donostia junio 2012