Notas de prensa

Laboral

SATSE Euskadi reclama una mayor implicación contra las agresiones en el ámbito sanitario

Más de 300 profesionales víctimas de alguna agresión han sido atendidos y asesorados en 2023 a través del servicio que mantiene el Sindicato de Enfermería.

El Sindicato de Enfermería denuncia la falta de un marco de actuación que garantice que todas las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas trabajen de manera conjunta para acabar con las agresiones a los y las profesionales de la sanidad.

“No existe la suficiente sensibilidad para actuar de manera más contundente ante las agresiones al personal sanitario”. SATSE plantea la creación de un delegado de prevención de agresiones y un Registro de actos de violencia, así como la puesta en marcha de un Observatorio sobre un problema que afecta especialmente a las enfermeras por su relación estrecha con el o la paciente y sus familiares.

“No existe la suficiente sensibilidad para actuar de manera más contundente ante las agresiones al personal sanitario”.

24 horas/365 días

Con motivo del Día Europeo contra las agresiones al personal sanitario, SATSE subraya que más de 300 enfermeras y fisioterapeutas víctimas de alguna agresión han sido atendidas en 2023 a través del servicio telefónico gratuito que mantiene el Sindicato.

Una cifra que llega a las 1.019 personas desde la puesta en marcha de este servicio permanente estatal (24 horas/365 días), que atiende de forma urgente al profesional que ha sufrido una agresión durante el ejercicio de su actividad profesional.

Agresiones

Son ocho de cada diez enfermeras las que han sido víctimas de agresiones a lo largo de su trayectoria profesional, según distintas encuestas realizadas por SATSE. En el caso de los fisioterapeutas, el último sondeo realizado por el Sindicato concluye que son seis de cada diez los profesionales agredidos.

Por su parte, los datos oficiales del ‘Informe de Agresiones a Profesionales del SNS’ del Ministerio de Sanidad señalan que, en 2022, se registró un incremento del 15 por ciento en el número de agresiones a enfermeras. Este informe no recoge datos de agresiones a fisioterapeutas, por lo que SATSE reclama al Ministerio que analice también la realidad de este colectivo sanitario.

Los profesionales que denuncian cualquier tipo de agresión son una mínima parte del total, según SATSE, por lo que hace un nuevo llamamiento para que no se deje pasar ningún acto de violencia.

 60% de las víctimas de agresiones en el ámbito sanitario son mujeres de entre 36-55 años

Por último, SATSE incide en que el hecho de que Enfermería sea una profesión ejercida de manera mayoritaria por mujeres (85 por ciento) es un factor intrínsecamente relacionado con los episodios de violencia. De hecho, el 60% de las víctimas de agresiones en el ámbito sanitario son mujeres de entre 36-55 años