Notas de prensa
Igualdad
SATSE Euskadi solicita a Gobierno Vasco que establezca un permiso retribuido para el cuidado de menores
21.03.25 | Euskadi

Con motivo del 23 de marzo, Día Nacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, SATSE Euskadi, en su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y la conciliación real, reclama políticas públicas y de gestión de las personas que promuevan salarios justos e igualitarios, que no penalicen a las mujeres, que hagan frente a la brecha salarial y por supuesto, que mejore la calidad de vida y el bienestar de las familias.
En este sentido, la Ley de Familias aprobada por el Gobierno de España acogió, entre otras medidas, el permiso parental de 8 semanas para el cuidado de los/las hijos/as menores de 8 años. Una ley que pretendía, entre otros objetivos, garantizar la igualdad de derechos de cualquier modelo de convivencia, mejorar la protección social de las familias y garantizar el derecho a conciliar la vida familiar con la laboral, “algo que desde el sindicato apoyamos completamente”.
Lo que debía de hacer esta norma era una transposición al ordenamiento estatal de la Directiva Europea (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019). Dicha directiva establecía la obligatoriedad de que el permiso parental de ocho semanas fuera retribuido. El plazo para la transposición finalizó en el mes de agosto de 2024, “pero en España este permiso sigue sin retribuirse”, denuncia SATSE Euskadi.
El Gobierno de España anunció que abordaría el tema en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2025, pero mientras, “seguimos esperando. Sin la retribución del permiso, la medida de conciliación familiar y profesional resulta ineficaz. La mayoría de las enfermeras/os y fisioterapeutas, colectivo al que representamos, no lo solicitan debido al coste económico que conlleva y quienes se han visto en la necesidad de hacerlo, han tenido una pérdida retributiva, y esto es aplicable a todas las profesiones”, explican.
Exigimos medidas a Gobierno Vasco
La finalidad de la introducción de estos permisos es la conciliación de la vida personal con el trabajo para aquellas personas con hijos/as menores de 8 años y lo que se pretende es eliminar obstáculos para su crianza.
De hecho, por parte Gobierno de Gobierno Vasco ya se han aprobado otras ayudas para afrontar las dificultades extraordinarias que genera la crianza de los hijos e hijas y facilitar la conciliación, en palabras suyas “entendiendo que la conciliación es de gran ayuda para cumplir el reto demográfico y proteger a las familias y que además mejora el bienestar del individuo, consolida el equilibrio familiar y facilita el éxito laboral”.
Por ello, desde SATSE Euskadi “hemos remitido un escrito a Gobierno Vasco pidiendo que, hasta que este permiso retribuido Estatal se haga realidad, haciendo uso de sus competencias, establezca un permiso retribuido de similares características, que faciliten la conciliación y que no aboquen a las mujeres, que son las que mayoritariamente lo solicitan, a otra pérdida retributiva que siga ahondando en la brecha salarial”.
Notas de prensa relacionadas
