Notas de prensa

Politica sanitaria

SATSE pide a Osakidetza y al Gobierno Vasco altura de miras para mejorar las condiciones del personal

El sindicato de Enfermería en la negociación con la nueva Dirección de Osakidetza pide medidas urgentes para afrontar la sobrecarga y precariedad que sufren las y los profesionales

El Sindicato de Enfermería, SATSE Euskadi, en el transcurso de la nueva dinámica de trabajo impulsada por la Dirección de Osakidetza en la Mesa Sectorial, afirma que ésta debe ir ligada a “altura de miras” y una “toma de decisiones valientes y urgentes” que permitan mejorar las condiciones laborales del personal del sistema sanitario.

“SATSE está haciendo un esfuerzo en esta nueva etapa por cumplir el cronograma de negociación puesto sobre la mesa. Ambas partes estamos trabajando con intensidad a través de los diferentes grupos de trabajo”, ha señalado la secretaria general de SATSE Euskadi, Amaia Mayor. “Ahora bien, ese esfuerzo tiene que traducirse en resultados concretos que alivien la situación de las y los profesionales que están tirando del sistema en condiciones muy difíciles”, ha añadido.

Para esto, SATSE ha puesto sobre la mesa la necesidad de abordar con urgencia los graves problemas que afectan a los procesos de selección, la eventualidad estructural, y las condiciones laborales de un personal “que lleva años asumiendo una sobrecarga creciente sin ver mejoras reales en su día a día”.

“El compromiso con la sanidad pública se demuestra con hechos. Llevamos demasiado tiempo sosteniendo el sistema a base de sacrificio y responsabilidad, pero eso tiene un límite”, ha advertido Mayor indicando que “es el momento de que quienes toman las decisiones estén a la altura y apuesten claramente por dignificar el trabajo de miles de profesionales y mejorar el sistema público de salud para la ciudadanía vasca”.

Atención Primaria

En la reunión de mesa sectorial, SATSE ha insistido también en la necesidad de abordar con urgencia la situación de la Atención Primaria, que atraviesa una etapa especialmente compleja. “No podemos seguir mirando hacia otro lado, ya que es la puerta de entrada a la atención sanitaria, y debe tener enfermeras suficientes y reconocimiento. La Atención Primaria necesita una reflexión profunda y medidas concretas. Así se lo hemos trasladado a Osakidetza, porque la ciudadanía merece una respuesta rápida, eficaz y de calidad y un sistema sanitario público fuerte que responda a sus necesidades”, ha añadido la secretaria general de SATSE Euskadi.

Por último, el sindicato ha reiterado su disposición al diálogo y a seguir trabajando en los diferentes foros de negociación para avanzar en soluciones, con realismo, pero también con ambición: “Sabemos que no todo se puede resolver de manera inmediata, pero sí es posible empezar a tomar decisiones que vayan mejorando, paso a paso, el sistema apostando por lo público y las condiciones de quienes lo sostienen”.