Laboral
Ampliado el permiso por nacimiento y cuidado: hasta 19 semanas por persona progenitora
30.07.25 | Euskadi

Hoy, 29 de julio, se ha publicado el Real Decreto-ley 9/2025, que amplía el permiso por nacimiento y cuidado de menor. Esta nueva norma introduce varios cambios en el reparto y duración de los permisos, y entrará en vigor para hechos causantes a partir del 2 de agosto de 2024.
Las principales novedades son:
- El permiso total pasa a ser de 19 semanas: 17 por nacimiento y 2 por cuidado. En el caso de familias con una sola persona progenitora, se amplía a 32 semanas.
- El disfrute se distribuye en:
- 6 semanas ininterrumpidas tras el nacimiento, adopción o acogida.
- 11 semanas (22 en familias monoparentales) a disfrutar hasta que el hijo o hija cumpla 12 meses.
- 2 semanas (4 en familias monoparentales) a disfrutar hasta que el hijo o hija cumpla 8 años.
- El permiso parental de 8 semanas continúa siendo no retribuido.
- Las solicitudes podrán presentarse a partir del 1 de enero de 2026.
Avance necesario, pero incompleto
Desde SATSE Euskadi consideramos positivo que se den pasos hacia una mayor conciliación y corresponsabilidad, y reconocemos que esta ampliación del permiso va en la dirección adecuada. Sin embargo, la conciliación no será real si no viene acompañada de un refuerzo efectivo de las plantillas que evite trasladar la carga de trabajo al resto del personal.
También denunciamos que el retraso en la retribución de esta medida ha obligado a muchas profesionales a asumir una pérdida económica, lo que contradice por completo el objetivo de facilitar la vida de quienes cuidan.
A esto se suma la dificultad habitual para acceder a estos derechos: las necesidades del servicio siguen siendo la excusa para denegar permisos que deberían estar plenamente garantizados. Por eso, reclamamos que los nuevos permisos sean retribuidos desde el primer día y aplicables sin restricciones.
En definitiva, aunque se acumulan nuevas medidas en el papel, la conciliación solo será efectiva cuando se respete plenamente el derecho de las y los profesionales y se refuercen los equipos humanos para que cuidar no suponga un coste personal ni profesional.
Estos nuevos avances se suman a otros permisos ya existentes, pero la conciliación real en el SNS solo será posible cuando los derechos laborales estén plenamente garantizados y las plantillas cuenten con los recursos humanos necesarios para asegurar la calidad asistencial sin comprometer el bienestar de quienes cuidan.
Desde SATSE Euskadi también te recordamos que, como afiliado y/o afiliada, tienes a tu disposición la asesoría jurídica para resolver cualquier duda sobre tu caso particular. Basta con contactar a través de tu delegada o delegado sindical de SATSE.
¡Te seguiremos informando!
Te puede interesar

20.12.23 | Euskadi
Ayudas del Fondo Económico Social de Osakidetza para el año 2023


21.12.23 | Euskadi