Laboral
SATSE avala con su firma el nuevo convenio de QUIRÓN SALUD Bizkaia
Tras meses de negociaciones, movilizaciones y jornadas de huelga, se ha llegado a un acuerdo y se ha procedido a firmar el nuevo convenio colectivo del Hospital QuirónSalud Bizkaia por parte del comité de empresa.
El nuevo convenio colectivo viene a mejorar aspectos importantes como la conciliación y las retribuciones de la plantilla con mejoras en distintas áreas: rebaja horaria, incrementos retributivos, equiparación de complementos, ampliación de permisos, etc.
Este nuevo acuerdo, con una vigencia de 3 años (2023-2025) va a suponer, entre otros muchos conceptos, un incremento salarial del 10,4% para las enfermeras y fisioterapeutas, y culminará en 2025.
Además, se equipara y aumenta en la misma proporción el complemento de puesto para casi el 100% de las enfermeras y enfermeros, incrementando la retribución bruta anual de manera importante y logrando casi por completo el propósito que inició SATSE en el convenio pasado de igualar al máximo las retribuciones dentro de las mismas categorías, esto es, que no haya discriminación entre profesionales del mismo colectivo. En el pasado convenio ya se equiparó el salario de fisioterapeutas y enfermeras y el complemento de enfermería que había profesionales que no estaban percibiendo.
A su vez, se mejora la conciliación familiar y laboral, rebajando en 10 horas el cómputo anual, pasando en 2025 a 1650 horas y aumentando el periodo de disfrute de la reducción de jornada por guarda legal, ampliando hasta los 14 años de edad; además de otras mejoras y regulaciones como en las vacaciones, incapacidades temporales, etc.
Por todo esto, “desde SATSE consideramos que este convenio significa un salto cualitativo en las condiciones laborales de nuestras compañeras y compañeros que trabajan en QuirónSalud Bizkaia y por eso lo avalamos con nuestra firma”. Sin embargo, “consideramos que siempre hay posibilidades de mejora, por lo que seguiremos luchando para lograr unas mejores en tus condiciones laborales mayor rebaja horaria, implantación del desarrollo profesional, etc.)”, añaden desde el Sindicato de Enfermería y Fisioterapia.