Desarrollo profesional

Publicada la convocatoria de cursos de euskera para el personal de Osakidetza

La Resolución 1722/2025 regula la oferta formativa del segundo cuatrimestre del curso 2025-2026, que incluye liberaciones parciales y totales para la formación lingüística del personal sanitario

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado la Resolución 1722/2025, de 30 de octubre, de la directora del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y de la directora general de Osakidetza, por la que se convocan los cursos de euskera dirigidos al personal de Osakidetza y al personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi adscrito al mismo, correspondientes al segundo cuatrimestre del curso académico 2025-2026.

Formación hasta el nivel C1 y distintas modalidades

La convocatoria regula la oferta de cursos de euskera que abarcan desde los niveles iniciales hasta el nivel lingüístico C1, con el objetivo de seguir avanzando en la euskaldunización progresiva del personal público y garantizar el derecho de la ciudadanía a ser atendida en euskera o castellano.

El principal objetivo de estos cursos es promover e impulsar la capacitación lingüística del personal de Osakidetza mediante diferentes liberaciones horarias. Existen tres modalidades de formación:

  • 2 horas diarias, de febrero a junio.
  • 5 horas diarias (intensivo), de febrero a junio.
  • Internado/Barnetegi, con opciones de 1 mes (a elegir) o 4 meses, de febrero a junio.

Esta nueva convocatoria se enmarca en el III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza, aprobado el 27 de enero de 2022, así como en el convenio de colaboración entre el IVAP y Osakidetza en materia de capacitación y normalización lingüística.

Requisitos para realizar los cursos dentro del horario laboral

El personal interesado deberá cumplir los requisitos mencionados en la convocatoria principal para realizar la solicitud. Por ejemplo, el personal interino deberá haber trabajado en Osakidetza más de seis meses entre el 30 de abril de 2024 y el 30 de abril de 2025.

Además, existen otras condiciones específicas:

  • Curso de dos horas diarias: solo podrá solicitarlo el personal que desde octubre esté realizando un curso intensivo o internado.
  • Curso intensivo de cinco horas diarias: no podrán realizar la solicitud las personas que desde octubre estén en autoaprendizaje o en un intensivo fuera del horario laboral.
  • Internado (de cuatro meses o de un mes): no podrán solicitarlo quienes estén realizando un curso de autoaprendizaje desde octubre ni, en el caso del internado de un mes, quienes estén cursando el de dos horas (dentro o fuera del horario laboral).

Coordinación con el IVAP y plazos

El IVAP publicará durante noviembre una resolución complementaria dirigida al personal de los entes públicos con convenio de colaboración. En caso de discrepancia entre ambas convocatorias, prevalecerá lo dispuesto en la resolución del IVAP, que también se aplicará en cuestiones no previstas expresamente en la convocatoria actual.

Asimismo, se prevé una convocatoria complementaria en febrero de 2026.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 10 al 21 de noviembre, ambos inclusive.

SATSE Euskadi anima a todo el personal interesado a informarse sobre los plazos, modalidades y requisitos disponibles, reafirmando su compromiso con el impulso del euskera en el ámbito sanitario y con la mejora continua de la comunicación con pacientes y ciudadanía.