Desarrollo profesional
Curso prevención del abuso infantil (2024 MAÑANAS y TARDES)
09.02.24 | Euskadi
Destinado a:
Enfermeras/os, matronas/es, Enfermeras/os especialistas en pediatría y Fisioterapeutas.
Objetivos
1. Dar a conocer la realidad del abuso sexual infantil
2. Sensibilizar para reconocer el abuso sexual infantil
3. Adquirir herramientas para la detección del abuso sexual infantil
4. Integrar una nueva mirada hacia la infancia de buenos tratos
5. Reconocer las secuelas a corto y largo plazo del abuso sexual infantil
6. Adquirir herramientas avanzadas para la prevención del abuso sexual infantil
Profesorado:
* Ander Fernández González: educador y técnico en prevención del abuso sexual infantil
* Raquel Pereda Escudero: Integradora y trabajadora social
Metodología:
• Presencial (12 horas)
El curso tendrá una dinámica participativa, combinándose exposiciones teóricas, materiales audiovisuales, dinámicas grupales y casos prácticos, promoviendo el debate y la reflexión.
Cronograma de horas
Las clases se realizarán en horario de MAÑANA Y TARDE.
SESIONES PRESENCIALES ARABA
1 sesión 05/03/24
2 sesión 12/03/24
3 sesión 19/03/24
4 sesión 26/03/24
1ª SESIÓN (3 horas)
- Contextualización del maltrato infantil: Revisión histórica
- Tipos maltrato infantil
- Abuso sexual infantil: Incidencia, conceptualización, mitos, aspectos legales.
2ª SESIÓN (3 horas)
- Abuso sexual infantil: Síndrome de acomodación.
- Perfil agresor/a
- Detección: ¿indicadores sí o no?, específicos e inespecíficos, etapas evolutivas, qué hacer ante revelación
- Cierre y evaluaciones
BLOQUE II: Conceptos avanzados
3ª SESIÓN (3 horas)
- Casos prácticos
- Secuelas a corto y largo plazo
- Nuevas tecnologías
4ª SESIÓN (3 horas)
- Los buenos tratos a la infancia
o La conducta de apego
o Las necesidades infantiles
o Prevención del abuso sexual infantil
Prevención primaria
Metodología y actuación
Herramienta de prevención: el cuento de Clara y su sombra
Educación sexual
Educación emocional
Educar en positivo
Lugar:
MAÑANA:
• Álava: sede de SATSE en Álava Los días 5, 12, 19 y 26 de marzo de 10:00 a 13:00 en el aula de formación de SATSE en Álava (C/Enrique Eguren, 3-bajo, Vitoria-Gasteiz) 4 clases presenciales
TARDE:
• Álava: sede de SATSE en Álava Los días 5, 12, 19 y 26 de marzo de 16:00 a 19:00 en el aula de formación de SATSE en Álava (C/Enrique Eguren, 3-bajo, Vitoria-Gasteiz) 4 clases presenciales
Evaluación:
El curso se supera en base a 2 criterios:
• Asistencia al 100% de las horas presenciales.
• Realización de las actividades obligatorias propuestas.
Coste:
- GRATUITO para personas afiliadas. Se recogerá una fianza de 10 € que se devolverá a aquellas personas que asistan a las 4 clases presenciales.
- 80 € para personas no afiliadas. (sin posibilidad de devolución)
Inscripción: del 12 de febrero al 25 de febrero de 202, en el enlace https://cursos.satse.es//alava
En caso de querer anular la inscripción debe realizarse antes del 25 de febrero de 2024.
Criterios de selección:
Se ocuparán 30 plazas como máximo, de tener que hacer selección se realizará según antigüedad de afiliación en el Sindicato. El curso se realizará siempre y cuando salga grupo mínimo de 12 personas. Si la demanda de inscripciones al curso es alta nuestra intención es volver a realizar nuevamente el curso con posterioridad.
Por motivos organizativos, las personas inscritas en este curso en turno de mañana o tarde deberán asistir al curso en el turno inscrito, no pudiéndose realizar cambios del turno inicial seleccionado.
Publicación de admitidas/os: 27 de febrero de 2024 en el email de contacto de cada una de las personas preinscritas admitidas.
Te puede interesar
27.02.24 | Euskadi
Nuevo curso "Conociendo nuestro liderazgo"
05.04.24 | Euskadi