Noticias

SATSE

SATSE Euskadi te informa de la Mesa Sectorial

Entre los temas de mayor interés se encuentran la OPE 2024, plazas de difícil cobertura, periodo vacacional etc. ¡Entérate!

El 12 de diciembre se realizó una mesa sectorial de sanidad en la que se trataron diversos temas. A continuación, te hacemos un resumen de los más importante:

1.           OPE 2024

Osakidetza ha presentado la tasa de reposición del 2024 que, posteriormente publicará en BOPV, con las plazas correspondientes de la OPE 2024 que, junto con las de 2023, o incluso las de 2025, irán a una futura OPE. 

SATSE ha solicitado participar en los instrumentos que Osakidetza se plantea poner en marcha para a la futura dotación de plazas y planificación de plantilla. 

SATSE ha exigido que el instrumento de planificación de plantilla de Osakidetza para los próximos años incluya la estructuración de la temporalidad sin código. Ante la falta de compromiso de Osakidetza, no hemos podido avalar ese documento con nuestra firma.

2.           Plazas de difícil cobertura

Hemos traslado a Osakidetza que:

- Es necesario detallar y justificar aquellos puestos que se quieran catalogar como de difícil cobertura y que deben incluir a todas las categorías y no solo al personal médico.

- Todas aquellas cuestiones que se planteen como medidas incentivadoras para estos puestos, deben extenderse a la totalidad del equipo multidisciplinar.

- Asimismo, hemos pedido incluir otras medidas incentivadoras que ya existen a nivel estatal y que Osakidetza no ha considerado.

3.           Decreto de Puestos Funcionales: análisis alegaciones Grupo de puestos sanitarios

Después de 19 años sin negociar este decreto, Osakidetza sólo ha enviado documentación inicial vaga y poco concreta. Desde SATSE hemos pedido ampliación de la información.

Hemos exigido que se ajuste a la normativa directa de aplicación y que la enfermería, sus especialidades y la fisioterapia, como grados universitarios que son, se reclasifiquen en el grupo A, sin discriminación con respecto al resto de grados universitarios. 

Este decreto es un instrumento regulador de la plantilla de Osakidetza y sus condiciones de trabajo y como documento esencial para el personal y su clasificación debe ser negociado, con los sindicatos. 

4.           Planificación período vacacional Navidad

Una vez más vamos tarde, empezar a hablar de la planificación de la navidad el 16 de diciembre no da margen a negociar nada. Hay cosas que no avanzan.

No compartimos recorte de servicios a la ciudadanía en ningún caso, y el personal tiene derecho a sus libranzas y que estas sean cubiertas. 

SATSE ha solicitado de nuevo y por escrito, por segunda vez en estos 4 meses, que Osakidetza se siente a negociar la autoconcertación enfermera en la Atención Primaria y hospitalaria, ya que nuestro personal vuelve a sufrir las mismas situaciones que en verano.

Osakidetza sigue aplicando discriminación de trato entre profesionales. Seguiremos denunciándolo en mesa sectorial y en el Juzgado.

¡Te seguiremos informando!