Hemeroteca

Treinta y cinco enfermeras despedidas por incumplimiento de la ley por parte de la empresa Euskadi Emergencias

Se trata de la nueva empresa responsable  de transporte y asistencia sanitaria urgente en Igorre, Markina, Gernika, Mungia y Derio 

Bilbao, 13 de enero. 35 enfermeras se quedarán en la calle, tras la decisión de Euskadi Emergentziak UTE- nueva empresa responsable  del servicio de transporte y asistencia sanitaria urgente en Igorre, Markina, Gernika, Mungia y Derio-,  de no cumplir su obligación de mantener al personal de la antigua empresa encargada de este servicio. “La nueva empresa piensa incumplir sus obligaciones de subrogación con la totalidad de enfermeras que hasta la fecha venían atendiendo la asistencia sanitaria urgente en estas localidades”.

Las enfermeras afectadas han vivido meses de desinformación e incertidumbre desde que se supo que Ambulancias Euskadi S.L. no había renovado el contrato administrativo con el gobierno vasco y que éste se había adjudicado a Euskadi Emergencias UTE. “Ahora, finalmente, solo les queda acudir a los tribunales a pedir justicia. Su actual empresa las cesa sin indemnización y la nueva empresa, a la que el gobierno vasco ha adjudicado el contrato administrativo, no piensa cumplir con sus obligaciones”.

“Estas ambulancias carecerán ya de personal de enfermería, cuando acudan a prestar asistencia sanitaria”. Las profesionales denuncian que el Departamento de Salud y el propio Director de Aseguramiento y Contratación Sanitaria del Gobierno Vasco, quien adjudicó este contrato administrativo a Euskadi Emergencias UTE,  “ha dado la callada por respuesta en este asunto”. “Mientras, en la web de Emergencias de Osakidetza, el SVS mantiene que estas ambulancias están dotadas con enfermería”

 Recordar que en el último contrato para la prestación de servicios de transporte y asistencia a emergencias sanitarias de Euskadi, la empresa Ambulancias Euskadi perdió la adjudicación y recayó  en la empresa Euskadi Emergentziak UTE.