Visibilidad

Las matronas de Bizkaia irán a la huelga el 1 de julio

Las matronas de Bizkaia deciden ir a la huelga ante la inacción de Osakidetza e intentos fallidos de negociación para paliar el recorte de servicios y el aumento de la carga de trabajo durante el verano

“Matronas sin sustitución, mujeres sin atención”. Las matronas de Osakidetza en Bizkaia irán a la huelga el próximo 1 de julio para denunciar la grave falta de personal que soportan, especialmente en periodo vacacional. Están muy preocupadas por el futuro de la profesión y, como consecuencia, por la atención a la salud de las mujeres y sus familias.  

Las matronas afirman que “se desprecia la atención a las mujeres, negándoles servicios que se prestan durante el resto del año e impidiendo la atención a corto plazo. Esto genera demora, malestar e inseguridad en momentos cruciales de la vida de las mujeres, que ven limitado su derecho fundamental a la salud sexual y reproductiva.” SATSE insta por ello a Osakidetza a trabajar por la igualdad y a que no tome medidas que tengan un impacto negativo en la salud de las mujeres. 

La falta de relevo generacional y el insuficiente número de plazas de formación especializada, cronifica una ratio inadecuada matrona/usuaria que se agudiza en periodo vacacional e impide cubrir ausencias, incluidos permisos para la conciliación familiar.  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara en sus recomendaciones: una planificación a largo plazo que genere recursos y asignación presupuestaria suficiente para abordar la escasez de matronas, mejorar infraestructuras, establecer vías concretas de derivación, y fortalecer servicios de calidad. Estos deberían ser objetivos de máxima prioridad para Osakidetza, pero seguimos sin planificación estratégica y sin soluciones. 

Desde SATSE debemos recordar que “la labor de las matronas no se limita a la atención al parto. Son profesionales formadas para asumir la atención de la mujer a lo largo de toda su vida: educación sexual a adolescentes para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, atención sobre anticoncepción, atención en el embarazo, parto y puerperio prevención del cáncer ginecológico, atención en la menopausia… Además de competencias docentes, investigadoras y gestoras”. 

 “Osakidetza debe garantizar la cobertura total de las ausencias con una política de contratación eficiente y sostenible. Así como reconocer el cupo de cada matrona teniendo en cuenta la población de mujeres, establecer ratios adecuadas y garantizar el 100% de matronas estipuladas en los turnos hospitalarios. Sólo así se asegurará el desarrollo de nuestras competencias y una atención de calidad”, demandan las matronas. 

En las últimas semanas, se han movilizado para denunciar la situación que soportan y, en varias ocasiones, se ha requerido a Osakidetza para acordar soluciones a corto plazo que permitan una atención de calidad este verano. No ha sido posible, Osakidetza se niega a escuchar a sus profesionales. 

Desde SATSE apoyamos íntegramente las reivindicaciones del colectivo de matronas y secundamos estas protestas, “no vamos a tolerar que sigan recortando las condiciones laborales de nuestras compañeras y el servicio que ofrecen a las mujeres. Denunciamos la inacción de Osakidetza ante esta situación insostenible, sin soluciones reales, con una plantilla cansada de parches y medidas ineficaces”.   

Por todo ello, las protestas continuarán con la convocatoria de una primera jornada de huelga el próximo 1 de julio, con una manifestación que saldrá a las 11.00 horas desde el Sagrado Corazón en Bilbao y que ha recibido el apoyo de numerosas asociaciones feministas de Euskadi.