Visibilidad

Las matronas no descartan la huelga ante la situación crítica que soportan

SATSE Euskadi convoca una concentración en la puerta principal del Hospital de Cruces mañana 20 de junio porque la falta crónica de matronas, agudizada en periodo vacacional, repercute negativamente en la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus familias

Bilbao, 19 de junio. “Matronas sin sustitución, mujeres sin atención”. Las matronas de Bizkaia denuncian la grave falta de personal que soportan, especialmente en periodos vacacionales. “Estamos preocupadas por el futuro de nuestra profesión y agotadas por la gestión de Osakidetza, que repercute negativamente en nuestras competencias y en el tiempo que podemos dedicar a la atención de las mujeres”, explican y añaden que “esta situación limita el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus familias”.

Las matronas critican que, por la deficiente contratación en periodos vacacionales, “se priva a las mujeres de servicios que se prestan durante el resto del año y, en algunos casos, estas mujeres deben desplazarse a otros centros perdiendo la relación de cercanía y confianza con su matrona de referencia”, generando demora y malestar.

La falta de cobertura sobrecarga el trabajo de las matronas que, al no sustituirse las ausencias, descansos y permisos para la conciliación familiar, asumen las agendas de otras compañeras, trabajan turnos con matronas de menos o trabajan fuera de su horario. “Una situación que afecta a nuestra salud física y mental, y dificulta la prestación de una atención de calidad”, declaran.

Respeto

Las matronas critican cómo Osakidetza maneja de manera arbitraria sus carteleras y agendas, sin embargo “nos discrimina en la compensación y retribución respectos a otros colectivos profesionales”.

Solicitan participar en la búsqueda de soluciones desde un liderazgo de matronas, sin actitudes impositivas por parte de las Direcciones “no nos tienen en cuenta ni en la gestión de nuestras competencias ni en la atención que prestamos a las mujeres. Solicitamos respeto por nuestro trabajo y por nuestro tiempo", explican.

Atención de calidad

“Osakidetza debe garantizar las sustituciones de nuestras ausencias al 100% con una política de contratación proactiva, de calidad, eficiente y sostenible. Es imprescindible que se reconozca el cupo de cada matrona, se establezcan ratios adecuadas matrona/paciente y, que los turnos hospitalarios y de la urgencia, dispongan de la totalidad de matronas estipuladas. Sólo así se podrá asegurar el desarrollo de todas nuestras competencias en adolescencia, climaterio, salud sexual y reproductiva, anticoncepción, embarazo, parto, recién nacido sano, postparto, lactancia, identidad de género… “, añaden.

Las matronas llevan semanas movilizándose para denunciar la situación que están soportando. Desde SATSE, ya advertimos de la carencia estructural de este colectivo y apoyamos íntegramente las reivindicaciones del colectivo de matronas y secundamos estas protestas. “Aunque las movilizaciones se iniciaron en la OSI Barrualde, es un problema que afecta a todas las OSIs y todas las matronas de Euskadi”, subraya el sindicato.

“No vamos a tolerar que sigan jugando con las condiciones laborales de nuestras compañeras y con la calidad del servicio que ofrecen a las mujeres”. SATSE denuncia la inacción de Osakidetza ante esta situación insostenible: “Seguimos igual: sin soluciones reales, con una plantilla cansada de parches y medidas ineficaces”, apunta el sindicato.  Por lo que las protestas continuarán mañana 20 de junio a las 16:30 con una concentración en la puerta principal del Hospital de Cruces.

Notas de prensa relacionadas