Notas de prensa
Visibilidad
Las matronas de Osakidetza continúan sin soluciones para poder atender a las mujeres de Euskadi
02.05.25 | Euskadi

El Dia de la Matrona se celebra este lunes 5 de mayo, y el Sindicato de Enfermería de Euskadi lamenta no poder celebrarlo como se merece ya que debe denunciar que ha pasado un año desde las movilizaciones y todo sigue igual: la falta de matronas, y soluciones y el ninguneo y, además, amenazas veladas hacia este colectivo por parte de Osakidetza.
Tras meses de movilizaciones y protestas de las matronas, el nuevo consejero de Salud se comprometió a buscar soluciones y se creó un grupo de trabajo que sigue en marcha, pero en el que solo se trata agendas y cartera de servicios. “Han pasado los meses sin que se les dé ninguna solución real a la falta de profesionales y cobertura. Se acerca el verano y las matronas de Osakidetza y las mujeres vascas se enfrentan al mismo escenario que el año anterior”, apunta SATSE.
Estas profesionales llevan mucho tiempo soportando una grave falta estructural de personal, especialmente en periodos vacacionales, lo que repercute directamente en su sustitución y en la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Este fue el principal motivo de las movilizaciones y la huelga del pasado julio y este año, todo sigue igual.
“De hecho en Semana Santa, en la mayoría de las OSIs la contratación ha sido inefectiva y estas profesionales han tenido que cubrirse entre ellas sin compensación alguna. Esto supone aumentar los cupos, abarcando a más población de mujeres, sobrecargando a las profesionales que tienen que alargar su jornada, recortando servicios y aumentando los tiempos de espera”.
Soluciones Reales
“Osakidetza debe reconocer la gravedad de la situación y garantizar condiciones de trabajo adecuadas. Y tiene en su mano soluciones que ya están aplicando a otros colectivos sanitarios donde hay falta de profesionales”, denuncia el sindicato.
Recientemente, Osakidetza ha tomado medidas para atraer y retener profesionales médicos, así como medidas compensatorias excepcionales para poder dar respuesta a la demanda asistencial y garantizar la atención a la ciudadanía. Las matronas y las mujeres, en la misma situación, continúan ninguneadas por el sistema.
“Osakidetza debe adoptar medidas a nivel estructural que solucionen el problema de base, y mientras tanto, el esfuerzo de las matronas para sostener el sistema sanitario debe ser reconocido”, denuncia SATSE.
Amenazas
En lugar de recibir soluciones, algunas matronas han recibido amenazas veladas de sus superiores, por hacer públicos estos problemas a los que se enfrentan día a día. Les han hecho saber que sus denuncias podrían tener repercusiones en su desarrollo profesional, algo del todo inadmisible, por lo que SATSE tomará las medidas oportunas, añade el sindicato.
Desde SATSE, reivindicamos una vez más y especialmente en este día, que Osakidetza ponga en valor la labor de estas profesionales. “Su trabajo va más allá del embarazo y parto. Son responsables de la educación sexual en adolescentes, asesoramiento en anticoncepción, prevención del cáncer, atención a la menopausia y muchas otras áreas esenciales para la salud de las mujeres”.
“Es hora de que Osakidetza atienda de una vez sus demandas y establezca soluciones, tanto para mejorar las condiciones de las matronas como para garantizar el bienestar y la salud de las mujeres que dependen de sus cuidados”, concluye SATSE.
Notas de prensa relacionadas


25.06.24 | Euskadi