La enfermería vasca, sin aportaciones a la EPSV Itzarri en 2016
El Sindicato de Enfermería de Euskadi denuncia que, un año más, Osakidetza no hará aportaciones económicas a la EPSV Itzarri. Este fondo de pensiones pretende asegurar un complemento de mejora a la futura pensión de jubilación del personal del Sistema Vasco de Salud.
Desde SATSE declaran que la falta de aportaciones es una forma más de pérdida salarial: “Enfermeras y fisioterapeutas de Osakidetza han visto reducido su sueldo en los últimos cinco años por los recortes directos en sus nóminas, a lo que hay que sumar la pérdida económica en su plan de pensiones, que supone un 3% de las retribuciones”.
Osakidetza comenzó en el año 2004 a realizar aportaciones a esta EPSV, que se paralizaron en el año 2012, debido al veto impuesto por el Gobierno central. El Ejecutivo estatal prohibió este tipo de aportaciones como una medida más en su plan de contención de gasto en la Administración. “Sin embargo, esta prohibición desapareció en el año 2014 y los trabajadores de Osakidetza lo continuamos padeciendo".
“Al no realizar estas aportaciones, el Gobierno Vasco está incumpliendo con lo acordado en la negociación colectiva”. Desde el sindicato denuncian que en otras administraciones, el Ejecutivo autonómico si está realizando estas contribuciones económicas a su EPSV. “Sin embargo, Osakidetza sigue sin restablecer estas aportaciones para la mejora de la futura jubilación de su personal”.
El Sindicato de Enfermería de Euskadi reclama que “se reviertan sin dilación todos los recortes y se devuelva a los y las profesionales su salario y todos los derechos robados".