Visibilidad

SATSE reclama unos servicios de Urgencias y de PAC en Vitoria con suficiente personal, sin parches ni medidas parciales

El Sindicato reclama servicios de calidad, que garanticen una adecuada y equitativa atención a toda la ciudadanía alavesa, con plantillas bien dimensionadas y todos los horarios necesarios para garantizar un correcto servicio

En 2019 desde SATSE nos posicionamos en contra del cierre del PAC de San Martin que llevó adelante Osakidetza junto al Departamento de Salud. Del mismo modo, mostramos nuestra oposición al cierre parcial de las Urgencias de Santiago del año 2022. Ambas medidas supusieron importantes recortes en la sanidad pública vasca, perjudicando a la ciudadanía vitoriana y alavesa. 

El tiempo ha evidenciado que se trataron de decisiones totalmente equivocadas y contrarias al interés general. Tras los cierres, la ciudadanía se ha visto obligada a asumir mayores esperas para ser atendida en el otro PAC de Olaguibel y en las Urgencias de Txagorritxu. Dándose a su vez recortes horarios en sus centros de atención primaria y falta de cobertura de personal. El Departamento de Salud y Osakidetza se han visto obligados a rectificar en los cierres de ambos servicios y los han vuelto a abrir este año 2025. 

Sin embargo, persisten las medidas austeras y parciales. La apertura del PAC de San Martin, sólo durante los fines de semana, cuenta con el mismo equipo de enfermeras que cubre a su vez el PAC de Olaguibel y, en consecuencia, tienen que asumir ahora los dos centros sin incremento de la plantilla de enfermería. Para SATSE tampoco es razonable que la reapertura del PAC solamente sea los fines de semana; entre semana también hay alta demanda del PAC y altas cargas para las enfermeras del servicio.  

Las urgencias de Santiago también se han abierto recientemente a la demanda espontánea, servicio que se había cerrado en febrero del 2022.  SATSE insta a la Dirección del hospital que incremente la plantilla de enfermeras ya que la dotación actual, incluido el refuerzo, es insuficiente para atender todas las demandas. Debería haber más personal de enfermería en todos los turnos, para poder garantizar una adecuada atención a los y las usuarias todos los días, incluyendo las noches, fines de semana y festivos.   

El Sindicato de Enfermería reclama unos servicios de calidad, que garanticen una adecuada y equitativa atención a toda la ciudadanía alavesa que requiere plantillas bien dimensionadas y horarios de atención que permita que la ciudadanía sea atendida adecuadamente.