Laboral

SATSE Euskadi denuncia la escasez de enfermeras en el turno noche de la Residencia pública de Txagorritxu de Vitoria

Actualmente sólo hay una enfermera para atender a 144 residentes, un número elevado que pone en riesgo la salud de los mayores

El Sindicato de Enfermería, SATSE Euskadi, lleva años denunciando la falta de enfermeras en la residencia de personas mayores de Txagorritxu del Instituto Foral de Bienestar Social. Una carencia estructural que trae unas consecuencias negativas tanto para las personas residentes como las profesionales, ya que conlleva a una la sobrecarga asistencial mayor a la que debieran de soportar las enfermeras, especialmente en el turno de noche.

En esta residencia pública vitoriana se atiende a personas con gran dependencia que requieren de un número importante de cuidados de enfermería. Hay residentes con deterioro cognitivo, personas con enfermedad mental o personas envejecidas con discapacidad intelectual. Además, es habitual que durante esta etapa las personas residentes tengan diferentes problemas de salud que requieran de más cuidados a los habituales, como en procesos de enfermedad aguda, urgencias sanitarias etc. Por otro lado, también se atiende la etapa final de la vida, como son los cuidados paliativos, unos cuidados muy específicos y que requieren de un tiempo necesario y humano.

Las personas residentes se encuentran ubicadas en 6 módulos diferentes, repartidos en 3 plantas, siendo en el turno de noche una sola enfermera la que tiene que atender a las/os 144 residentes. Lourdes Lopez de Munain, delegada SATSE denuncia que, “son personas que requieren de numerosos cuidados enfermeros, que son imprescindibles para que gocen de una atención sociosanitaria de calidad. Sin embargo, las enfermeras no pueden asumir todos los cuidados si no se mejora la ratio enfermera que existe actualmente.” Esto afecta negativamente a la atención que se puede dar a cada una de las personas y pone en riesgo en el caso de que exista algún imprevisto.

El pasado 1 de marzo de 2024 el diputado de políticas sociales, Gorka Urtaran, reconoció públicamente en una entrevista realizada en Radio Vitoria que el personal de enfermería que hay en la residencia no es suficiente, y que se iba a reforzar el turno de noche. Expresamente mencionó que hacía falta una enfermera más en el turno de noche en la residencia de Txagorritxu.

El equipo de enfermeras/os también lleva años indignado con esta situación. A pesar de que la institución reconoce la necesidad de otra/o enfermera/o en el turno de noche, todavía no se ha aportado ninguna solución. Solución que lleva esperando tiempo, y que ni el IFBS ni la Diputación Foral de Álava han optado por adoptar.

Por ello, el Sindicato de Enfermería SATE Euskadi apoya al equipo de enfermeras/os, denunciando que no hay voluntad de querer garantizar unos cuidados de calidad por parte de la administración. “Exigimos a la institución que se adopten de inmediato las medidas necesarias, aumentando la plantilla para que haya una mayor presencia de enfermeras en el turno de noche de la residencia de Txagorritxu”, finaliza Lopez de Munain.